Actualidad

#8M de lucha contra el gobierno

#8M de lucha contra el gobierno

Se realizaron marchas en distintas ciudades en conmemoración al 8 de Marzo, 

Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras. 

Impacto de los incendios de norte a sur

Impacto de los incendios de norte a sur

Desde diciembre del año pasado y hasta mediados de febrero los incendios produjeron situaciones dramáticas en varias provincias argentinas.

Así ocurrió en El Bolsón y Mallín Ahogado en Río Negro, Epuyen en Chubut, en los parques nacionales Nahuel Huapi y Lanin, también en Corrientes y Entre Ríos. Del sur al noreste el fuego arrasó bosques nativos, animales, propiedades, cultivos, viviendas y hasta provocó la muerte de personas que vivían en esos lugares. El fuego desató el conflicto, también generó reacción social para combatirlo y colaborar con los brigadistas

El avance de las SAD en el fútbol argentino

El avance de las SAD en el fútbol argentino

El fútbol argentino se encuentra en una encrucijada. La posibilidad de que los clubes adopten el modelo de Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) ha resurgido con fuerza desde la llegada de Javier Milei a la presidencia y se profundizó a partir del decreto presidencial que flexibiliza su implementación.

A Milei se lo enfrenta en las calles

A Milei se lo enfrenta en las calles

La marcha del #1F

Patagonia en llamas

Patagonia en llamas

La Patagonia vive una de las crisis más devastadoras de los últimos tiempos debido a los incendios forestales que arrasan con grandes extensiones de bosques, afectando gravemente tanto al ecosistema como a las poblaciones locales. Los incendios que desde hace semanas afectan las provincias de Chubut, Río Negro, y Neuquén, continúan expandiéndose, mientras que las autoridades nacionales ni se inmutan y las provinciales responden con persecuciones y acusaciones falsas.

Salud en terapia intensiva

Salud en terapia intensiva

Desde la última edición de no transar hasta hoy, la situación de los conflictos en salud se ha agudizado. Milei había avisado que varias cosas las planeaba hacer durante el verano para que pasaran un poco más inadvertidas. Y a los trabajadores y trabajadoras ya se les había avisado de ajustes en la forma de recortes y despidos en varias áreas. 

5tas JAR

Se llevó adelante en Rosario, Santa Fe, la 5ta edición de las Jornadas Antiimperialistas Revolucionarias (JAR) para finalizar el año nucleando a los espacios políticos que están en el frente de batalla contra el gobierno de Javier Milei y su proyecto de saqueo al servicio del capital financiero. Como sustento a esta tarea las jornadas fueron plataforma de debates políticos en distintos paneles por un lado y sede de relanzamiento del Capítulo Argentina de la Liga Internacional de Lucha de los Pueblos (ILPS por sus siglas en inglés)}

Paneles de debate

La casta son los jubilados

Los jubilados fueron el sector que se llevó la parte más grande del ajuste de Milei. La Canasta Básica Alimentaria del Adulto Mayor era, en noviembre de 2023, de $ 71,687 y la jubilación mínima, de $ 156.720, contando los bonos circunstanciales. En octubre de este año los números pasaron a ser de $ 236.873 y $ 314.320 respectivamente. Es decir que ha habido una enorme pérdida proporcional. Y estos son los valores que se usan para medir si un adulto mayor está o no en la indigencia.

Defender los ingresos populares

El fogonazo inflacionario de Milei, producto de la devaluación de diciembre de 2023, tuvo fuerte impacto en los primeros cinco meses de su gestión, para luego estabilizarse por varios meses en torno al 4%, romper la barrera del 3% en octubre y cerrar noviembre en 2,4%. Se trata del principal caballito de batalla del gobierno, a sabiendas de que la inflación era el principal problema identificado por la población el año pasado, durante las elecciones. Mantener ese descenso es condición para la estabilidad social y económica del proyecto oficialista.

Santa Fe - Causas por luchar

El 12 de septiembre en la ciudad de Santa Fe se dio el “debate” de la reforma jubilatoria para los trabajadores provinciales. Mientras se sesionaba en la Legislatura de la provincia, sindicatos de docentes y trabajadores estatales se movilizaron a las puertas, y ante el inminente ajuste que se iba a realizar sobre las jubilaciones, como también un ajuste en los aportes de los trabajadores activos, comenzó una protesta que terminó con la ruptura de la puerta de la Legislatura y con las fuerzas de seguridad saliendo a reprimir a los trabajadores que querían ingresar a la sesión.

Suscribirse a RSS - Actualidad