Perú -Condena política al Movadef

Martes, 19. Noviembre 2024

La Justicia de Perú ordenó la disolución del Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (MOVADEF), así como el cierre de todos sus locales. Con este fallo, dicha organización quedó ilegalizada.

La resolución es parte de la sentencia en el “caso Perseo”, que comenzó en 2021. En esta causa se imputó por terrorismo a varias decenas de militantes de la organización junto a dirigentes históricos de Sendero Luminoso. 35 de los acusados fueron condenados a penas que van de los 15 años a cadena perpetua.

El Movadef es un movimiento político fundado en 2011. Se trata de una organización legal que participó de diversas instancias electorales. Varios ex militantes de Sendero Luminoso se integraron al Movadef, lo que motivó la investigación por terrorismo impulsada desde la siniestra Dirección Contra el Terrorismo. La fiscalía levantó cargos por “afiliación a organización terrorista”, delito que se encuentra registrado en la Ley 25475, norma criticada por organismos internacionales por ser abusiva e imprecisa. 

La causa se fundamenta en que “la creación del Movadef obedece a la ejecución de políticas fundamentales emitidas por el comité central del Partido Comunista del Perú - SL desde 1993”, según argumentó en el juicio la fiscalía, que no pudo probar ninguna de las acusaciones formuladas. Para la Justicia peruana, la continuidad ideológica entre el Movadef y el PCP es lo que probaría el delito de terrorismo. Una persecución política lisa y llana para una actividad que cumple con las formalidades del régimen burgués peruano. 

En un país gobernado por una presidenta golpista, este fallo viene a ratificar la ausencia de los derechos democráticos más elementales en el Perú. 

Corresponsal

Martes, Noviembre 19, 2024 - 22:45

Notas relacionadas

  • Rodeados en una ciudad en llamas y cercados por las manifestaciones que repudiaban la presencia de los representantes de las principales potencias imperialistas se desarrolló la cumbre del G20 en... Ver más

  • En la ciudad de Rosario del 4 al 7 de octubre se realizarán las Segundas Jornadas Antiimperialistas Revolucionarias.

    Más información en FB:
    2das JAR Jornadas Antimperialistas y... Ver más

  • Brexit

    A dos años y medio del referéndum que resolvió abandonar la Unión Europea, el Reino Unido aún no tiene en claro cómo ni cuándo se dará ese paso, aunque ya cuenta con dos caídos en el proceso. Al... Ver más