El día después de las Paso, el Banco Central devaluó el peso un 22%, pasando la cotización oficial de $288 a $350 por dólar, y el gobierno implementó una serie de compensaciones económicas. El... Ver más
La persecución avanza

La semana pasada se produjeron 14 nuevos allanamientos a organizaciones de desocupados. Esta vez la persecución recayó sobre sedes, depósitos, merenderos y hasta viviendas de la CTD Aníbal Verón, el Movimiento Evita y el MTL, entre otras. Se trata de una causa por “extorsión, amenazas y defraudación agravadas” radicada en el juzgado de Ariel Lijo, armada en función de supuestos llamados al número 134. Muy similar a la causa que tramita el juez Casanello, por la cual desfilaron en Comodoro Py referentes del Polo Obrero, además de compañeros del FOL y de Barrios de Pie. Con los mismos argumentos y al igual que en aquellos allanamientos, aquí también fueron secuestrados celulares y documentación de las organizaciones.
En paralelo a la persecución a los desocupados, el fiscal Stornelli insiste en sostener la acusación sobre los detenidos por el rechazo a la Ley Bases. Apeló ante la jueza Servini de Cubría la falta de mérito de siete de los 33 detenidos, pidiendo que vuelvan a prisión preventiva. Además planteó que se aumente el embargo de los cinco compañeros que continúan detenidos, que el juzgado había fijado en $500.000. Es de hacer notar que uno de los detenidos, David Sica, es una persona en situación de calle. Completan la lista Cristian Valiente, Facundo Gómez, Roberto de la Cruz Gómez y Daniela Calarco, referente del MTR Votamos Luchar por el Cambio Social. Sobre ellos pesa la acusación de intimidación pública, a partir de la cual se quiere justificar su prisión preventiva por la proyección de la pena. Una acusación tan insostenible como lo es el criterio de que podrían entorpecer la investigación: se trata lisa y llanamente de presos políticos.
Por si a alguien le quedan dudas del carácter político de esta causa, Stornelli también pidió que se investigue a Convocatoria Segunda Independencia, por difundir la consigna “Aunque sea delito, igual hay que luchar”.
Además de lo impresentable de las acusaciones, lo que posibilitó la libertad de la mayoría de los detenidos fue la amplitud de la movilización producida. Replicar esa confluencia es una de las claves para liberar a los cinco que quedan detenidos y lograr el cierre de las causas. El gobierno es agresivo y tiene mucha capacidad de daño, pero eso no lo transforma en un enemigo fuerte. En la certeza de que su debilidad lo hará tambalear más temprano que tarde hay que redoblar los esfuerzos por derrotarlo.
Facundo Palacios
Notas relacionadas
-
-
La reciente detención del ensayo de la vacuna de la Universidad de Oxford en Fase 3 llevado adelante por AstraZeneca (AZ)1 , encendió las luces de alarma en todo el mundo. El hecho vinculado... Ver más
-
Los trascendidos acerca de la renuncia del ministro de Energía, no alcanzan para ocultar el verdadero fracaso de la política macrista en el tema. La responsabilidad oficial no se limpia con un... Ver más