A tres meses de iniciada la lucha docente, hay sobre la mesa varios elementos para plantear cómo seguir la pelea.
Hay que destacar que esta lucha tuvo la virtud de desenmascarar por... Ver más
El Sindicato de Empleados de Comercio, que cuenta con más de 1.200.000 trabajadores, cerró una paritaria de un 20% semestral y una suma no remunerativa de $ 2000 en dos cuotas, a pagar en abril y julio, con la promesa de tener una nueva negociación en septiembre. De esta forma, el sindicato conducido por Armando Cavalieri se pone en sintonía con el gobierno de Macri ajustando los ya magros salarios de los trabajadores de Comercio y sentando un nefasto antecedente.
La suba de precios y la consecuente restricción al consumo están afectando gravemente al sector, porque además de impactar negativamente en los bolsillos de todos los trabajadores también está afectando la estabilidad laboral en muchos comercios y empresas, donde ya comenzaron los despidos sin perspectivas de que la situación se modifique en el corto plazo. Fue el propio titular de la Cámara Argentina de Comercio, Carlos De la Vega, el que reconoció la situación señalando que se ven despidos por “goteo” pero que además esos trabajadores no son reemplazados. Esto alimenta el perverso juego de poner en la balanza la continuidad laboral frente a un aumento salarial digno para los trabajadores de Comercio.
De eso se nutrió el burócrata millonario Armando Cavalieri para negociar este indigno aumento salarial. Cavalieri, quien preside el gremio hace más de 20 años, es cómplice que día a día el trabajo de sus afiliados y de cada trabajador que pertenece al sindicato más grande del país, esté más precarizado. El magro aumento además incluye un aporte de $ 100 de los trabajadores a la obra social mercantil (Osecac). El aumento del 20%, en una sola cuota en mayo, y la promesa de un 10% en octubre, coinciden con el esquema de cuotas negociados en años anteriores, siendo claramente a la baja en el total, ya que se estima una inflación del más del 40% este año.
Es la hora que los trabajadores de Comercio se sumen al resto de los luchadores para frenar los despidos y suspensiones y recuperar el gremio para mejorar la vida de sus trabajadores.
Marcela Stein
A tres meses de iniciada la lucha docente, hay sobre la mesa varios elementos para plantear cómo seguir la pelea.
Hay que destacar que esta lucha tuvo la virtud de desenmascarar por... Ver más
El viernes 11 de agosto cerraron las paritarias en el subte. Luego de más de tres meses de atraso, plazo en el que la empresa intentó acordar con la UTA un 21%, se terminó cerrando un acuerdo... Ver más
Además de la extendida disputa con los trabajadores municipales, que sigue sin cerrarse, recrudece el frente abierto con el transporte urbano de pasajeros y se suman las medidas de fuerza de los... Ver más