La economía rebota en 2021, pero no compensa la caída de 2020, para lo cual habría que esperar al menos hasta 2023. Por otro lado, es un rebote atado con alambre, que depende de la pandemia,... Ver más
Santa Fe - Los métodos de lucha de la clase obrera
En las últimas semanas la senadora nacional por Santa Fe Carolina Losada, de JxC, presentó un proyecto de ley para encarcelar a aquellos trabajadores que bloqueen los ingresos a las fábricas, con una pena 2 a 5 años de prisión. Más allá de las posibilidades que tenga o no de salir la ley, la intención es golpear las herramientas de lucha de los trabajadores, como mínimo de forma mediática.
En la misma sintonía el gobernador de la provincia, el frentetodista Omar Perotti dijo que iba a descontar los días de paro de los trabajadores del Estado, educación y salud, lo que equivaldría más o menos a 30 mil pesos. Amenaza que dice estar dispuesto a cumplir si no aceptan el acuerdo paritario, el cual dejaría 77 % de aumento para el 2022, totalmente insuficiente con una inflación que ronda el 90%.
No es casual la posición de ofensiva en contra de los trabajadores. Esta semana apareció una foto de Yasky y Baradel en la embajada de Estados Unidos, junta con el embajador Stanley, muy contentos en la fotografía, mientras que para cumplir con el acuerdo con el Fondo, no se deja de ajustar al pueblo y los trabajadores. A las claras está que los sectores más conservadores tanto del FdT como de JxC vean el momento de avanzar con proyectos de ley o amenazas de descontar los días de paro. Hay una intención manifiesta de que el ajuste lo paguen los laburantes y el pueblo, cosa que no va a ser posible sin represión y distintas formas de condicionar la lucha.
Una ley no va a determinar que método puede o no tomar la clase obrera. Si es necesario el movimiento obrero va a tomar las herramientas que la historia le brindó: paros, bloqueos de ingresos, tomas de fábrica, suspensión de la jornada de trabajo por sectores, etc, para poder dar un presente digno y soberano a su clase.
Los trabajadores saben que para poder romper la política de ajuste, que trata de hacer pagar al pueblo una deuda ilegítima y fraudulenta, van a tener que echar mano de todas las formas que existen y crear nuevas incluso. La única garantía de una salida para el pueblo es la alianza entre los trabajadores con los desocupados, distintos profesionales y el movimiento estudiantil. Por una suspensión e investigación de la deuda, y por una salida soberana a esta crisis que bien de la mano, del control de los recursos estratégicos, la banca, y el comercio exterior. Hacia ese horizonte hay que impulsar las luchas y romper con las direcciones burocráticas y traidoras para dar un mejor presente a los compañeros.
El Dan
Notas relacionadas
-
-
Al cierre de esta edición el presidente Mauricio Macri visitaba Rosario para inaugurar el ciclo lectivo de la UNR en la Facultad de Derecho. Su presencia en la ciudad fue repudiada por amplios... Ver más
-
Una de las tantas cuestiones que parecen abrir más grietas en el ya resquebrajado y maltrecho Frente de Todos, es la del “Salario Básico Universal”. Entre sus principales impulsores está Juan... Ver más