En el marco de la “Campaña de reclutamiento Oscar Kuperman”, camarada que ha sido ejemplo en la lucha y en la construcción de organización revolucionaria, en el mes de febrero se realizaron... Ver más
El Partido hace pie en Santa Fe
Con puestos de piqueteo en las principales plazas del centro santafesino como también en las puertas de la Universidad, se levantó una jornada de difusión para invitar al acto que se realizaría por la tarde. El eje que nos convocaba era con la consigna Fuera FMI, contra la miseria, el hambre y la pobreza; por trabajo digno, vivienda y educación. Con volantes, prensa y otros materiales partidarios y entusiasmo militante se llevó adelante la jornada hasta culminar en las puertas de la gobernación, donde una columna de compañeros y compañeras de la CUBa MTR de distintos barrios de la ciudad y alrededores se hicieron presentes.
Los oradores del acto por parte de la CUBa- MTR local expresaron cómo a la miseria vivida le oponen la organización barrial y el programa de fondo por trabajo genuino; por parte de la mesa nacional además se ratificó la lucha nacional por trabajo genuino, alimentos y la reapertura de cupos para planes sociales que el ministro Zabaleta tiene la intención de clausurar en un alineamiento con la política del FMI que impulsa el gobierno de Fernández. Desde el Partido aportamos nuestro programa mínimo para cortar con la dependencia a través de suspender el pago al FMI e investigar la deuda; nacionalizar los recursos estratégicos, la banca y el comercio exterior con el horizonte en el camino revolucionario para lograrlo.
La capital de la provincia es el lugar donde los reclamos de docentes y estatales hacen foco en las movilizaciones federales, producto del feroz saqueo que están sufriendo los salarios. El sillón donde se sienta el gobernador Perotti lejos está de brindar respuestas a estos reclamos, como tampoco tiene tiempo para los desocupados, trabajadores precarizados e informales de toda la región. Es por esto que este paso dado en dirección a organizar a los trabajadores y el pueblo es más que significativo para construir una alternativa que con la movilización callejera como instrumento haga valer un programa político de salida a esta crisis en la que hoy nos hunde el gobierno. Hacia allí caminamos.
María Ocampo
Notas relacionadas
-
-
Nacido en el seno de una familia aristocrática, Emilio Mariano Jáuregui se dedicó desde joven al periodismo, trabajando para los diarios La Nación y La Prensa. Su militancia en el sector lo llevó... Ver más
-
El pasado 8 de agosto se cumplieron 45 años de la desaparición forzada de la compañera Beatriz Leonor Perossio; militante de Vanguardia Comunista y psicóloga, en cuya memoria se erigió "el día del... Ver más