No Transar Nº 92

Editorial
El gobierno de Cristina huye hacia adelante
Cierra el 2014 y persisten las movilizaciones, huelgas y reclamos callejeros. El desfasaje entre el costo de vida y la capacidad adquisitiva del salario se profundiza y afecta al conjunto de trabajadores. Desde el bono compensatorio y el rechazo al impuesto a las ganancias sobre el salario hasta los alimentos para comedores y el bolsón de alimentos para desocupados en la puerta de supermercados, se desarrollan las legítimas demandas cuyo reclamo adquiere motivaciones especiales hacia el fin de año. Pesa en la memoria los acontecimientos de diciembre de 2013. El discurso amenazante del gobierno y el despliegue anticipado de policías y gendarmes para desalentar cualquier estallido hizo mella en la dirigencia opositora y en la burocracia sindical, que aplicó el freno a la convocatoria a un paro general pero aun así no pueden impedir que cierre el año con movilizaciones, paros y cortes, cuyo protagonista central son los cientos de jóvenes activistas surgidos de la lucha y donde los temas del salario, la pobreza y la desocupación realimentan una bronca permanente. Allí está el disparador de un verano caliente que desde el vamos condiciona la transición y la credibilidad del régimen político en su conjunto. Allí están a su vez las posibilidades para que una salida a la crisis venga de...