Exitoso Congreso de Médicos de Pueblos Fumigados

Sábado, 14. Noviembre 2015

En el mes de octubre se realizó el 3er Congreso de Médicos de Pueblos Fumigados en la Facultad de Cs. Médicas de la UBA. En el Aula Magna se expusieron frente a más de 300 personas, entre los tres días, toda una serie de trabajos científicos sobre las consecuencias del modelo productivo sojero en la salud del pueblo. Cabe destacar el trabajo del Dr. Damián Marino de la Universidad Nacional de La Plata sobre la detección de glifosato en los productos fabricados con algodón, resaltando las gasas estériles, toallitas y tampones.
A su vez se presentaron una serie de iniciativas judiciales contra el Estado Argentino ante la CIDH donde se íntima a los ministros de Agricultura y de Salud y a la Secretaría de Niñez, lo que acompaña las denuncias políticas que se realizaron en las exposiciones.
El Congreso contó también con la realización de un encuentro estudiantil que se pleantó dar el debate sobre las consecuencias del actual modelo productivo en el seno de las Universidades.
El PRML llevó al conjunto de los asistentes el material de debate sobre la experiencia de Monte Maíz que contó con gran adhesión y permitió acercar nuestra posición sobre las consecuencias del capitalismo dependiente en Argentina.
Los resultados del Congreso y el silencio de la obsecuencia institucional son una excelente herramienta para poder dejar al descubierto el modelo productivo que durante la era K fue promovido con mayor preponderancia.

Agustín Volodia

Publicado en: 
Sábado, Noviembre 14, 2015 - 00:15

Notas relacionadas

  • Desocupados

    A punto de cumplirse cuatro meses de la llegada del Covid-19, vivimos con mucha preocupación el aumento de contagios en los barrios populares del país. Los infectados se duplican y la ausencia del... Ver más

  • El 23 de marzo una masiva marcha se movilizó desde Scalabrini Ortíz y Santa Fe en la Capital Federal hacia la Sociedad Rural donde representantes de la Cámara de Comercio de EE.UU. en nuestro país... Ver más

  • Segundo Encuentro Nacional de DDHH

    Como continuidad del Encuentro Nacional de Derechos Humanos realizado en diciembre de 2014 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del que participaron más de 50 organizaciones de todo el país,... Ver más