En la última semana el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Vidal, comunicó a las organizaciones territoriales que los alimentos que mensualmente reciben los comedores, merenderos... Ver más
Segundo Encuentro Nacional de DDHH

Como continuidad del Encuentro Nacional de Derechos Humanos realizado en diciembre de 2014 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del que participaron más de 50 organizaciones de todo el país, convocamos al SEGUNDO ENCUENTRO NACIONAL CONTRA LA IMPUNIDAD Y LA REPRESIÓN a realizarse los días 25 y 26 de Noviembre de 2017, en la Ciudad de Buenos Aires.
Este segundo encuentro es una herramienta para articular colectivamente las respuestas ante el avance de la represión y la criminalización de la protesta social.
El Gobierno Nacional actúa a favor de la impunidad de los genocidas de la dictadura. Con una alevosa campaña política y mediática que pretende instalar la reconciliación, niega el plan sistemático de desaparición de personas y pone en tela de juicio la cifra de 30.000 Compañeros Detenidos Desaparecidos.
Los principales objetivos del SEGUNDO ENCUENTRO NACIONAL CONTRA LA IMPUNIDAD Y LA REPRESIÓN son: generar un espacio de coordinación a nivel nacional de organizaciones para la defensa de las libertades democráticas y denuncia de las violaciones a los DDHH; promover la conformación de espacios de coordinación regional (NOA, Sur, Cuyo, NEA); poner en común, analizar y denunciar la situación actual represiva y de impunidad en Argentina. Para esto se funcionará en distintas comisiones de trabajo: 1- Niñez y Juventudes. Políticas Públicas Represivas 2- Represión en lugares de encierro: Prácti-cas Punitivas en cárceles e institutos de menores. 3- Represión / Tierra Pueblos originarios y cam-pesinos/ cuestiones socio-ambientales 4- Represión tierra y vivienda en zonas urbanas 5- Repre-sión a los que luchan 6- Impunidad y genocidio, Juicios 7- Impunidad de hoy /Poder Estado y Corrupción/ Desastres Ambientales 8- Impunidad y Trata- 9- Género y DDHH 10- Migración 11- Medios y Derechos Humanos 12- Derechos Humanos en democracia.
Afirmamos que el Estado es el responsable de garantizar el pleno ejercicio de los derechos, y el único responsable de las violaciones de todos y cada uno de ellos. Es por ello, que quienes lo denunciamos y lo enfrentamos, debemos ser independientes de todo gobierno de turno.
NO A LA REPRESIÓN
NO A LA IMPUNIDAD DE AYER Y DE HOY
SON 30.000,
FUE GENOCIDIO
30.000 compañeros detenidos desaparecidos PRESENTES!!!
Comisión Organizadora: AEDD, Colectivo Memoria Militante, CORREPI, EATIP, Familiares y Amigos de Luciano Arruga, Hijos Oeste, Liberpueblo.
En Facebook:
Segundo Encuentro Nacional de DDHH
Corresponsal
Notas relacionadas
-
-
El asesinato de Valentino Blas Correas a manos de la Policía de Córdoba es el quinto caso de “gatillo fácil” en la provincia en lo que llevamos de cuarentena. Igual que en las otras cuatro... Ver más
-
Los días 23 y 24 de mayo se realizó en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, las jornadas tituladas “A 50 años del Cordobazo. Repensando el ciclo de... Ver más