Reproducimos el comunicado de la Unidad Piquetera del 17/10, publicado luego de la primera reunión con funcionarios de Desarrollo Social tras la asunción de Tolosa Paz.
... Ver más
El miércoles 2 de octubre se realizó en la sede de ATE, una charla debate impulsada desde el PRML a nivel regional y organizada conjuntamente con distintos sectores populares. En este sentido, además de las organizadoras, intervinieron compañeras de la Juventud Revolucionaria Che y la agrupación estudiantil TUPAC.
Lo expuesto fue esencialmente dirigido a responder a las preguntas: ¿qué rol debe jugar el movimiento de mujeres en una situación de auge de luchas populares?
¿Cuál es la orientación para intervenir en el 34 Encuentro de mujeres y diversidades?
Como tal, se expresaron los diferentes puntos a tensar en los distintos sectores para disputar poder y avanzar en la conquista de derechos de las mujeres y diversidades.
Desde la juventud barrial se planteó el debate en relación al rol de vanguardia que viene jugando este sector expresado en los últimos acampes a nivel nacional y piquetes. Por eso su importancia central en este encuentro, por su fuerza rebelde indispensable para derrotar al ajuste de Macri y el FMI, para que se vayan ya. Por otro lado, desde el sector estudiantil se problematizó tanto la ineficiencia de los protocolos para la erradicación de la violencia de género, producto del ajuste presupuestario, como la no implementación de la ESI en las currículas, para que los estudiantes se formen como futuros profesionales al servicio de las necesidades populares. Y se enfatizó en la necesidad de que el movimiento estudiantil sea una fuerza aliada en las calles, con el sector de trabajadoras ocupadas y desocupadas, para avanzar hacia una nueva rebelión popular en Argentina.
Y por último se especificó el rol de la lucha por los derechos de las mujeres en un sentido estratégico, es decir en la lucha por la toma del poder y la revolución. Por eso La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires gobernada por Vidal, debe convertirse en un gran grito de rebelión que apunte a los responsables políticos y que avance en medidas de acciones combativas, con el horizonte puesto en la confluencia de todas las luchas obreras y populares para avanzar hacia la apertura de una situación revolucionaria.
Por un gobierno provisional que aplique el plan de emergencia. ¡Macri y el FMI se tienen que ir ya! ¡Ningún peso más para la deuda!
Reproducimos el comunicado de la Unidad Piquetera del 17/10, publicado luego de la primera reunión con funcionarios de Desarrollo Social tras la asunción de Tolosa Paz.
... Ver más
Desde sus inicios, el esquema económico estructurado por el gobierno nacional saca “conejos de la galera” para esquivar sus inconsistencias. La política económica libertaria tiene un objetivo... Ver más
En los días 23 y 26 de junio del presente año, en Hong Kong, tendrá lugar la 6ta Asamblea de la Liga Internacional de la Lucha de los Pueblos (ILPS, en su versión en inglés), cuyo capítulo... Ver más