Repudios a la visita de Obama

Martes, 12. Abril 2016

El 23 de marzo una masiva marcha se movilizó desde Scalabrini Ortíz y Santa Fe en la Capital Federal hacia la Sociedad Rural donde representantes de la Cámara de Comercio de EE.UU. en nuestro país (AmCham Argentina), desarrollaban una conferencia de negocios en el marco de la visita de Barack Obama.

El evento contó con la presencia de ministros de áreas sensibles al modelo productivo y financiero y gobernadores de diferentes provincias como Córdoba, Neuquén, Salta. Del sector privado participaron representantes de Google, General Electric, Motorola, Dow, entre otros.
Hacia allí se movilizaron diferentes organizaciones participantes del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, entre ellas nuestro Partido. Al llegar a las puertas de la Sociedad Rural, Enrique “Cachito” Fukman de la Asociación de ex-Detenidos Desaparecidos (parte del EMVJ) leyó el documento consensuado entre las organizaciones presentes y luego se quemaron unos muñecos con forma de buitre y banderas yanquis.
Diversos repudios también se realizaron en el interior del país enmarcado en las movilizaciones de rechazo al golpe genocida el 24 de marzo. En Rosario se movilizó junto al EMVJ hasta la Plaza 25 de Mayo, allí se desarrolló un acto alternativo, unitario y combativo junto a otros sectores, que congregó alrededor de 1500 personas y en ese marco se quemó un muñeco y banderas yanquis en repudio a Obama. En la movilización convocada por la Multisectorial contra el Ajuste y la Represión en Chaco también se quemó una bandera estadounidense y en Córdoba, la marcha convocada por la Multisectorial por un 24 de Marzo en Lucha hizo su recorrido desde Colón y General Paz hasta la Gendarmería Nacional y Policía Federal, escrachando a su paso a los bancos y locales de empresas vinculadas al imperialismo yanqui.
Estos son algunos de los ejemplos de actividades realizadas en el marco de la visita de Obama a Argentina en repudio a su presencia.
Corresponsal

Publicado en: 
Martes, Abril 12, 2016 - 07:45

Notas relacionadas

  • El 27 de julio se cumplen 39 años de la “Noche del Apagón” en Ledesma, donde fueron secuestradas más de 400 personas por parte de la dictadura en complicidad con los Blaquier. El 22/23 de julio,... Ver más

  • Por Trabajo Genuino

    Pasó un poco más de un mes y medio de la reunión que mantuvimos con el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta y no hubo ninguna respuesta a los planteos que los referentes del Frente de... Ver más

  • En una práctica reiterada por parte de asociaciones pro-israelíes de nuestro país de confundir la defensa y solidaridad con el pueblo palestino con antisemitismo, velando la conducta colonial y... Ver más