Otro ataque a Investigadores

Miércoles, 16. Noviembre 2016

El 28 de octubre pasado, por orden del decano de la Facultad de Medicina de la UNR fueron cerrados con cadenas y candados el ingreso a la oficina donde está toda la información recogida por los campamentos sanitarios (96.800 historias clínicas), que reflejan la situación de 27 pueblos y ciudades de Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba y Buenos Aires.

El equipo de Salud Socioambiental, dirigido por el Doctor Damian Verzeñassi, viene realizando hace años una experiencia de relevamiento de los impactos sobre la salud humana de los agroquímicos (glifosato), en diferentes pueblos y ciudades del país. 

Las inmediatas muestras de solidaridad por parte de intelectuales, docentes, profesionales, trabajadores de la salud que repudiaron públicamente este ataque hicieron retroceder a la gestión de la universidad quien devolvió el material recopilado estos años. A partir de ahora la Universidad Andina Simón Bolívar (Ecuador) y el Instituto FIOCRUZ (Brasil), serán los “Custodios Académicos” de los registros. 

Nos sumamos al repudio a este ataque y nos solidaridarizamos con el equipo del Dr. Verzeñazzi. 

Corresponsal

Publicado en: 
Miércoles, Noviembre 16, 2016 - 19:15

Notas relacionadas

  • El 3 de junio el pueblo llenó las calles de todo el país. La lucha debe continuar
    La movilización del día 3 de ju¬nio fue masiva en todo el país, si bien con los límites que pue¬de tener una... Ver más

  • Aborto legal 2020: ¿falsas promesas?

    La segunda semana de agosto en relación al proyecto de interrupción legal del embarazo -IVE- , comenzó con diversos trascendidos de fuentes allegadas al gobierno, referidos a la posibilidad de... Ver más

  • Los efectos de la derrota

    Finalizados los entretelones de la transferencia del mando presidencial y ya con Cristina Fernández fuera del poder se profundiza la disputa y el pase de facturas. Cristina tensó hasta el final,... Ver más