El No Inicio fue un hecho en el último año de mandato del gobierno de Cambiemos. Un No Inicio con dos ejes centrales: por un lado, el recupero de la paritaria nacional docente y por el otro la... Ver más
No a la criminalización de la protesta

El pasado jueves 6 de noviembre comenzó el juicio de una causa armada por el macrismo contra Mariano Skliar, delegado general de la Junta Interna de ATE en Promoción Social GCBA y Humberto Rodríguez, secretario gral. adjunto de ATE Capital.
Esta causa fue armada por el gobierno de Macri luego de las jornadas de lucha impulsadas desde la Junta Interna de Promoción Social contra la precarización laboral y por aumento salarial. Una vez más aparece la criminalización de la protesta como método para acallar a los trabajadores. No se trata únicamente de amedrentar con esta causa a dicha Interna sino a todos los trabajadores y sectores populares que se organizan para luchar por sus legítimos reclamos.
En este marco, la primera instancia del juicio (6/11) arrancó con una jornada de lucha en las puertas del Juzgado Contravencional Nº10 del Dr. Vega Gabriel Eduardo; allí se movilizaron decenas de compañeros de diferentes programas y sectores, juntas internas y organizaciones sociales, sindicales y políticas bajo las consignas: no a la criminalización de la protesta, basta de persecución a los luchadores y por la absolución de los compañeros de ATE, dejando demostrado que no van a poder acallar a los trabajadores que siguen apostando a la lucha en las calles como método para defender sus derechos y conquistar los reclamos.
La criminalización de la protesta es la respuesta que vienen teniendo tanto el kirchnerismo como el macrismo a la lucha de los trabajadores contra el ajuste en marcha. En este sentido es fundamental apostar a la movilización y la unidad de los sectores combativos, la izquierda y los que luchan, teniendo como próxima cita el jueves 13 de noviembre, día que concluye este injusto proceso judicial.
<b>-BASTA DE PERSECUCIÓN
-NO A LA CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA
-ABSOLUCIÓN A LOS
COMPAÑEROS DE ATE MARIANO SKLIAR Y HUMBERTO
RODRÍGUEZ
Ema Díaz<b/>
Notas relacionadas
-
-
Los trabajadores estatales tuvieron un fin de año sin tregua. La política de ajuste del gobierno de Cambiemos se vio reflejada en los despidos en el Ministerio de Trabajo, en el de Hacienda (ex... Ver más
-
Una alternativa por izquierda, antiburocrática y combativa
Se realizó el cierre de listas para las elecciones de ATE el próximo 2 de septiembre. La crisis de la actual dirección del... Ver más