Desde diciembre del año pasado y hasta mediados de febrero los incendios produjeron situaciones dramáticas en varias provincias argentinas.
Así ocurrió en El Bolsón y Mallín... Ver más
Mientras se reabrió el debate entre las comisiones organizadoras por si se unifica o no el Encuentro, seguimos organizándonos para viajar a San Luis en octubre, siempre alentando la posibilidad de unificar las instancias.
En momentos en que la inflación combinada con altos niveles de desocupación, trabajo informal y precarizado viene agravando los índices de pobreza que particularmente encabezamos las mujeres, apostamos a que el Encuentro tome en sus manos la lucha contra el ajuste descarnado que se está descargando sobre los sectores populares. A esta altura es indiscutible que el acuerdo con el FMI, ratificado por la nueva ministra de economía Silvina Batakis, está deteriorando en forma vertiginosa las condiciones de vida del pueblo trabajador, que sin tregua sufre la devaluación de sus ingresos. Teniendo en cuenta que ante la crisis siempre nos llevamos la peor parte, el Encuentro no puede ser ajeno a esta realidad y por tanto la posibilidad de volver a reunirnos masivamente luego de dos años, tiene que servir para organizarnos y planificar cómo enfrentarla.
En este sentido es grande el aporte que pueden realizar las compañeras de la CUBa- MTR, que como parte la Unidad Piquetera, vienen marcando el ritmo de la pelea callejera, tanto por cuestiones reivindicativas especificas del sector, como así también contra el ajuste del FMI y la persecución política a las luchas populares. Tenemos entonces el compromiso de desplegar ese ejemplo, así como de propagandizar los primeros pasos de ENTyP impulsando con fuerza y amplitud la unificación de las luchas en curso de las trabajadoras ocupadas y desocupadas. Y a la par de seguir organizándonos por nuestras demandas urgentes como ser la lucha contra los femicidios y travesticidios, también tenemos la tarea de poner en debate el programa de los 4 puntos que venimos impulsando por una salida obrera y popular a la crisis, aspecto que va cobrando cada vez más relevancia.
Por eso es importante que mientras nos organizamos para viajar, de cara a octubre impulsemos actividades en cada lugar de trabajo, barrio y estudio que nos permitan desplegar estas propuestas. En esta línea ya comenzamos un nuevo ciclo de los encuentros de Juntas nos Hacemos Fuertes junto a las compañeras de la CUBa-MTR en distintas provincias del país. Sigamos creciendo y avanzando.
Julia Quinteros
Desde diciembre del año pasado y hasta mediados de febrero los incendios produjeron situaciones dramáticas en varias provincias argentinas.
Así ocurrió en El Bolsón y Mallín... Ver más
Hace más de 48 días que en la provincia de Neuquén los trabajadores de la salud vienen realizando medidas de lucha en exigencia de inmediata recomposición salarial. Desde el 10 de febrero, el... Ver más
Los días 11, 12 y 13 de octubre se realizó el 37° Encuentro en Jujuy, que contó con la participación de unas 45.000 mujeres y diversidades. La crisis económica se expresó tanto en la menor... Ver más