Finalizados los entretelones de la transferencia del mando presidencial y ya con Cristina Fernández fuera del poder se profundiza la disputa y el pase de facturas. Cristina tensó hasta el final,... Ver más
Monsanto | Ladran Sancho

A principios de marzo Monsanto intimó, a través de una carta documento, a la Red de Médicos de Pueblos Fumigados a desdecirse sobre las denuncias realizadas respecto de la relación de dicha multinacional con la japonesa Suminoto Chemical. Esta empresa suministra un larvicida a base de piriproxifeno adicionado al agua, que es utilizado en particular en zonas de Brasil, donde profesionales denuncian la vinculación presuntiva de este químico y casos de microcefalias y malformaciones neurológicas congénitas presentes en el nordeste del vecino país. (Al respecto puede leerse la nota “ZICA: otra vez el modelo productivo”, publicada en no transar nº104)
A través de amenazas, acusaciones y una ahora una carta documento, Monsanto pretende desvincularse de una nueva evidencia que pone sobre la mesa los intereses de una multinacional cuyo modelo de producción no hace más que enfermar y matar a la población, a costa de seguir aumentando sus abultadísimos negocios.
En nuestro país, la Red de Médicos de Pueblos Fumigados es una de las agrupaciones de profesionales que junto a los pueblos movilizados viene dando batalla por ponerle un freno al modelo extractivista y de saqueo predominante. Esta Red ha sido parte y promotora de estudios socio-ambientales para demostrar la vinculación entre fumigaciones y diferentes enfermedades que han aumentado su prevalencia a partir de la proliferación del uso de agrotóxicos, como el realizado en Monte Maíz-Córdoba a finales de 2014. En su momento las propias autoridades universitarias y hasta la Secretaria de Agricultura de la Provincia de Córdoba intentaron desacreditarlas. Ahora el propio Monsanto sale al cruce buscando frenar nuevas denuncias en su contra.
Empresas como Dow Chemical, BASF, Bayer, DuPont, Syngenta, Monsanto, Nidera, Cargill, los pooles de siembra, etc. son enemigos de nuestro pueblo. Como lo demuestran los cientos de pueblos del interior del país que se movilizan, acampan y bloquean rutas. Este intento de Monsanto de desacreditar nuevas evidencias en su contra no hace más que acreditar la denuncia realizada y reforzar el camino a seguir. Como ya dijera el Quijote de Cervantes, “ladran Sancho, señal que cabalgamos”.
Vera Pérez
Notas relacionadas
-
-
Ismael Sosa era un joven de 24 años que fue a ver el recital de la banda de rock La Renga a la localidad de Villa Rumipal, en el sur de la provincia de Córdoba, el pasado 24 de enero. Esa noche la... Ver más
-
Mauricio Macri anunció el inicio de conversaciones con el FMI para obtener 30 mil millones de dólares y así poder frenar la imparable crisis de su gobierno. Al mismo tiempo, reconoció el cambio de... Ver más