Jujuy - Contra la prepotencia de Morales, confluencia obrera y popular en las calles

Lunes, 18. Julio 2022

El ataque de Cristina Fernández a las organizaciones sociales y piqueteras acerca de la “tercerización” de la política social fue tomado por varios como una luz verde para avanzar contra organizaciones que integran la coalición de gobierno y opositoras. Fiel a su estilo reaccionario, el gobernador Gerardo Morales picó en punta e inmediatamente impulsó la orden de realizar 16 allanamientos en la provincia, apuntando a un amplio abanico de organizaciones. En esos días fueron 40 los allanamientos en todo el país. 

“Asociación ilícita” y “extorsión” son las figuras legales utilizadas para atropellar a la organización democrática de trabajadoras y trabajadores sin empleo formal, que han encontrado en las organizaciones piqueteras una forma de enfrentar los apremios de la pobreza y la indigencia, al tiempo que la lucha colectiva les ha permitido vislumbrar un futuro con dignidad. La única asociación ilícita aquí es la que conforman el gobierno de Morales y su justicia adicta, para atacar a quienes se organizan por cuestiones tan elementales como el trabajo, el alimento, la vivienda y el salario. 

Morales es el principal responsable de la crítica situación social que viven los jujeños y jujeñas, y es cómplice necesario del programa de ajuste fondomonetarista que está hundiendo en la miseria al pueblo argentino. Acompañó en su momento el pedido del préstamo usurario e ilegítimo al FMI por parte de Macri, y respaldó a Fernández y Guzmán en la legitimación de la estafa. Ahora intenta gobernar con mano dura sobre los que se rebelan a la miseria impuesta por sus políticas de ajuste. 

La convocatoria provincial amplia y seguramente multitudinaria que está en marcha para el 19 de julio es un correcto primer paso en dirección a hacer retroceder sobre sus pasos a este reaccionario. Bajo las consignas “Basta de criminalizar la protesta social. Derogación del código contravencional. Si tocan a uno, nos tocan a todos. Las organizaciones sociales no son asociaciones ilícitas”, se unen en un mismo puño diversas organizaciones sociales, piqueteras, sindicales, políticas, y de DDHH. 

En función de algunos debates que han ido surgiendo en esta convocatoria, este bloque no solo tiene en común el repudio a un régimen de ajuste y represión en la provincia, sino también el desafío de ser los artífices de su derrota en las calles a manos del pueblo trabajador jujeño. No va a ser prendiendo velas a una hipotética intervención federal como va a caer este régimen antiobrero y antipopular, sino por el camino de la unidad en las calles, haciendo un llamamiento a intervenir a todos los trabajadores, impulsando desde ya un paro provincial contra el ajuste, la miseria y la persecución a los y las que luchan. 

Leo Funes

Lunes, Julio 18, 2022 - 20:45

Notas relacionadas

  • El jueves 7 de diciembre se realizó la 37ª Marcha de la Resistencia “30.000 razones para seguir resistiendo” convocada por el Encuentro Memoria Verdad y Justicia. Una nutrida columna se desplazó a... Ver más

  • Dujovne

    Con la habilitación de la llamada flotación con bandas, se inició una nueva tablita cambiaria, según la cual el valor del dólar, con las actualizaciones correspondientes, debería moverse entre un... Ver más

  • Modelo de salud: sálvese quien pueda

    Milei lo había anunciado cuando hablaba de pasar todo a manos privadas y hacer desaparecer el estado: su modelo es el de "sálvese quien pueda". A lo largo de su mandato viene siendo consecuente,... Ver más