Al cierre de esta edición el conflicto docente entraba en su segunda semana.
Arrancó el lunes 6 de marzo con la imponente movilización donde más de 70.000 docentes marcharon al... Ver más
El cambio de gobierno significó un grueso recorte de la pauta oficial asignada al Grupo 23. A raíz de esto, los empresarios Matias Garfunkel y Sergio Szpolski acusaron “crisis financiera” y comenzaron el vaciamiento de los nueve medios que componen el grupo: el canal CN23; los diarios Tiempo Argentino y El Argentino; las revistas Siete Días y Cielos Argentinos; y las radios Rock & Pop, Vorterix, Splendid y Radio América. En diciembre aparecieron los salarios adeudados y las suspensiones.
Tanto Szpolski -candidato a la intendencia por el FpV en Tigre en 2015- como Garfunkel supieron enriquecerse durante el gobierno kirchnerista. Hoy, ya rota la sociedad, ambos buscan cómo acomodarse a los nuevos tiempos, sin dar respuestas al reclamo de los trabajadores.
Por su parte los trabajadores afectados comenzaron su plan de lucha, con paros, movilizaciones y un masivo festival en Parque Centenario.
Algunos medios del grupo fueron comprados por el empresario Mariano Martínez Rojas, dueño del Grupo M Deluxe, vinculado a los negocios del entretenimiento y espectáculo. Sin embargo los trabajadores continúan sin cobrar los salarios adeudados y el aguinaldo y no está garantizada la continuidad de Tiempo Argentino. En cuanto a Martínez Rojas, en 2013 él y su familia fueron denunciados por el delito de estafas reiteradas y asociación ilícita por un monto que superaría los 10 millones de pesos en la compra de autos de alta gama, la comercialización de obras de arte y operaciones inmobiliarias.
Los trabajadores exigen al gobierno que pague la deuda que tiene con el Grupo 23 en concepto de pauta oficial y que se conforme una comisión fiscalizadora que garantice que el dinero se acredite a los trabajadores, los verdaderos acreedores. Para esto decidieron realizar una permanencia en las instalaciones a la espera de una respuesta. El miércoles 10 de febrero tendrá lugar una audiencia en el Ministerio de Trabajo en la que participaran los delegados y el grupo M Deluxe.
Las organizaciones populares se solidarizan con la lucha de del Grupo 23, ya que se trata de una batalla contra la política de ajuste que pretende hacerle pagar los costos a los trabajadores.
Corresponsal
Al cierre de esta edición el conflicto docente entraba en su segunda semana.
Arrancó el lunes 6 de marzo con la imponente movilización donde más de 70.000 docentes marcharon al... Ver más
Promediando mayo se realizaron las elecciones en el gremio docente de Provincia de Buenos Aires. Para los de Baradel, la Celeste-Violeta se impuso con más del 70% de los votos; según la... Ver más
Si bien la movilización más importante registrada en la historia reciente de los 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, acaparó el centro de la escena en el... Ver más