Argentina se ha convertido en un laboratorio a gran escala donde la población es obligada a alimentarse con residuos de pesticidas, antibióticos y anabólicos aplicados a cultivos y animales,... Ver más
El gobierno debe cumplir con los que menos tienen

El jueves 26 de octubre, días después de las elecciones legislativas, nos movilizamos a Desarrollo Social en busca de una respuesta a los reclamos que el espacio compuesto por el Bloque Piquetero Nacional (Mov. T.OR.Re –Juv. Armando Conciencias – TODEL) – CUBa MTR MIDO, venimos realizando hace más de diez meses. Simultáneamente hubo movilizaciones en Chaco, Rosario, Mar del Plata y Tucumán.
Frente a la agudización de la desocupación, el aumento del precio de la canasta básica de alimentos, el costo de los medicamentos y el tarifazo en los servicios de agua, gas y electricidad, planteamos a los funcionarios la necesidad de abrir el padrón para la inscripción de nuevos beneficiarios de los diferentes subsidios, a su vez marcamos la importancia que se implementen programas de estudio y capacitación para los jóvenes, quienes son los más afectados por la falta de trabajo genuino.
A su vez, otros puntos tratados en la reunión fueron el medio aguinaldo o bono de fin de año y la entrega de la canasta navideña para todos los desocupados, también entre otros temas se planteó el estado de abandono que existe en la salud y sus centros de atención (salitas) fundamentalmente por la falta de profesionales, auxiliares e insumos básicos para una primera atención, tanto en el conurbano como en el resto del país.
Se acordó mantener una nueva reunión en una semana, donde se informará a las organizaciones un mecanismo de recuperación del PAT (Plan Argentina Trabaja) hasta que sea aprobado el nuevo presupuesto nacional. Es sabido que el gobierno acordó con un grupo de organizaciones la entrega de planes sociales a cambio de una paz social, pero este acuerdo es insuficiente ya que no contempla la enorme cantidad de desocupados a lo largo y ancho del país. Nos negamos a que haya pobres de primera y pobres de segunda, si hay presupuesto para algunos debe ser para los que menos tienen.
Es por eso que continuaremos en las calles con el plan de lucha aprobado por el espacio piquetero, en todo el país, hasta que se cumplan con los puntos planteados a los funcionarios:
- TRABAJO GENUINO.
- PROGRAMAS DE ESTUDIO Y EMPLEO.
- SUBSIDIOS PARA JÓVENES DESOCUPADOS.
- AUMENTO PARA TODOS LOS SUBSIDIOS DE ACUERDO AL AJUSTE.
- AGUINALDO PARA TODOS LOS PLANES SOCIALES.
Oscar Kuperman
Notas relacionadas
-
-
El Estado y los gobiernos son responsables
El 3 de junio pasado dijimos Ni una Menos en todo el país, sumándose a este grito común otras 15 ciudades del mundo. Fue la tercera jornada masiva... Ver más -
El adelanto de fondos provenientes del FMI tras el viaje de Macri a los Estados Unidos no significa que la plata entregada previamente se haya malgastado y que ahora el gobierno necesite más... Ver más