Documentalistas en alerta

Viernes, 16. Septiembre 2016

El pasado 3 de septiembre en la Manzana de las Luces, Ciudad de Buenos Aires, realizadores integrales, directores, productores y trabajadores audiovisuales de las asociaciones nacionales de cine documental: ADN, DOCA, Docudac, DIC, RDI y miembros de la RAD (Red Argentina de Documentalistas), como así también cineastas independientes se reunieron a debatir sobre la situación actual del cine documental en torno a las políticas de la nueva gestión del INCAA.

Durante la jornada, que reunió a más de 200 cineastas se puso en evidencia el ajuste llevado por la actual gestión macrista quien se encuentra subejecutando  el presupuesto del Instituto, a través de trabas administrativas en los expedientes de los proyectos.

Siendo el sector documental quien produce el 50% de los estrenos nacionales, este no tiene representante directo en el Consejo Asesor (único órgano de contralor del presidente del INCAA ) el cual conformó los Comités para la evaluación y asignación de subsidios al cine documental, y donde excluyó a todas las asociaciones representativas del sector. De esta manera compromete una lógica de trabajo que garantizaba la equidad y diversidad en los proyectos, lo que atenta contra la pluralidad de voces y la transparencia en el fomento al cine documental.

La jornada concluyó con la redacción de un documento donde se amplia esta situación y donde se propone:

-Exigir una reunión con el actual presidente del INCAA Alejandro Cacetta -Se realizará una jornada político- cultural frente al INCAA en los próximos días. - Se Convoca una nueva Jornada de Reflexión y Propuestas  para analizar la situación y consensuar nuevas acciones.    

Corresponsal

Publicado en: 
Viernes, Septiembre 16, 2016 - 07:30

Notas relacionadas

  • A Milei se lo enfrenta en las calles

    La marcha del #1F

    Febrero comenzó con una enorme movilización “antifascista y antirracista” en distintas ciudades del país y en el exterior, convocada por el colectivo... Ver más

  • Los efectos de la derrota

    Finalizados los entretelones de la transferencia del mando presidencial y ya con Cristina Fernández fuera del poder se profundiza la disputa y el pase de facturas. Cristina tensó hasta el final,... Ver más

  • La desocupación y la precariedad avanzan

    En medio de un ajuste económico cada vez más profundo, el primer semestre de 2025 dejó un panorama preocupante para el mundo del trabajo en Argentina. Según los últimos datos del INDEC y del... Ver más