A un mes del 8 de Marzo, La Libertad Avanza lanzó una nueva provocación al movimiento de mujeres y diversidades, al presentar un proyecto de ley que pretende derogar la ley de Interrupción... Ver más
Desprocesamiento de Carina Leguizamón

Carina “Bongiovi” Leguizamón es una compañera del barrio Lomas de Casasco de la localidad de Moreno que lucha intensamente contra los narcos que operan en el territorio mientras la policía deja la zona liberada. Este enfrentamiento constante con los narcos y las fuerzas de “seguridad” le valió el armado de una causa por tenencia ilegal de arma de fuego y hoy está peleando para que la “justicia” no la prive de la libertad.
Carina es una militante barrial que lucha permanentemente por los derechos de los habitantes de Moreno Sur. Conocedora del territorio como pocos, madre de 10 hijos y víctima de la violencia de género, un día Carina dijo basta. Se enfrentó a los transas del barrio, primero sola y luego con vecinas del barrio también hartas de que sus hijos sean víctimas de los narcos, o porque caen en la droga o porque son cooptados por esas bandas y mueren en enfrentamientos.
En el año 2012, luego de varias denuncias contra los narcos que operaban en el barrio, la policía hizo un allanamiento ilegal y violento en la casa de Carina (y no en la de los narcos). La policía, junto a la justicia corrupta, le armó una causa: tenencia ilegal de arma. La compañera nunca negó que poseía un arma que no era de su propiedad ya que frente a las amenazas que recibía decidió tenerla para su defensa. En este, como en muchos otros casos, la policía es cómplice de los narcos y Carina no se sentía segura.
Carina enfrentó la situación, con la solidaridad de agrupaciones barriales y políticas, pero en un proceso sospechoso e irregular los tribunales de Mercedes (donde cayó la causa por tenencia) le dieron de baja la “probation” que había conseguido y ahora puede terminar en la cárcel.
Tal como sucede en Rosario, lo que no dicen los candidatos es que la complicidad entre políticos, policía, justicia y narcotraficantes está transformando al conurbano bonaerense en un polvorín similar a esa ciudad santafecina. Ni el gobierno nacional ni el bonaerense se hacen cargo y son los jóvenes de los barrios las principales víctimas de estos grupos y también de la policía, como sucedió con Luciano Arruga. El ejemplo de Comunidad Rebelde en Villa Banana, Rosario, donde la organización de los vecinos, junto con la Cuba MTR, la Juventud Rebelde “Che” y la agrupación estudiantil TUPAC, transformaron un búnker de drogas en un centro comunitario, debe ser replicado. Absolución Ya de Carina “Bongiovi” Leguizamón!
Marcela Stein
Notas relacionadas
-
-
En el barrio de Barracas, ubicado en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires, el pasado 5 de mayo por la noche cuatro mujeres lesbianas fueron atacadas y masacradas mientras dormían en la... Ver más
-
Desde el inicio del gobierno de LLA, los jubilados y pensionados han sido el sector que más pagó el ajuste. Sus ingresos están hoy un 37% por debajo del valor de octubre del 2023. No hubo... Ver más