Contra la impunidad: cárcel común a Pedraza

Martes, 15. Marzo 2016

El ex titular de la Unión Ferroviaria (UF) José Pedraza, responsable del asesinato del compañero del Partido Obrero Mariano Ferreyra en octubre de 2010, recibió el beneficio de prisión domiciliaria el pasado 25 de febrero. Esta decisión estuvo a cargo de dos jueces subrogantes del Tribunal Criminal nº 21, Liliana Barrionuevo y Horacio Barberis, y la fiscal Luz Jalbert. El único de los tres magistrados miembro del Tribunal que se opuso a la medida, y que ya se había expedido en contra sobre los reiterados pedidos de prisión domiciliaria de Pedraza, fue el juez Barroetaveña.
La excusa aducida fueron problemas de salud, producto de su edad (72 años) y que desde su detención subió 10 kg. de peso. Según profesionales del Cuerpo Médico Forense necesita hacer dieta, ejercicio y tener controles médicos, todas cuestiones de las que puede ocuparse en prisión.
Esto no es un hecho aislado. Se suma el cierre de la causa Fuentealba II en Neuquén en la que debían investigar las responsabilidades políticas e ideológicas del gobierno provincial de Sobich por el asesinato del maestro, más allá de la autoría material del policía Poblete. La cerraron aplicando una norma interna del poder judicial neuquino, que establece un plazo de caducidad de dos años para las acciones penales iniciadas antes de la última reforma procesal.
Los cinco años y medio que Pedraza estuvo en la cárcel, junto a los que aún están condenados y en prisión efectiva, son producto de la lucha del movimiento popular. El repudio a esta medida que beneficia al asesino de un luchador debe guiar la pelea porque vuelva a la cárcel.
Compañero Mariano Ferreyra: ¡Presente!

Ana Schutz

Publicado en: 
Martes, Marzo 15, 2016 - 16:30

Notas relacionadas

  • Rebelión popular con los trabajadores al frente: ese es el camino para enfrentar a los enemigos del pueblo.

    El 7 de mayo se realizaron las elecciones provinciales en Jujuy. Luego... Ver más

  • Justicia para Susana Montoya

    Este viernes 2 de agosto fue asesinada en su casa de Córdoba Susana Beatriz Montoya, con un golpe en la cabeza y un cuchillazo en la garganta. La mujer de 74 años era esposa de Ricardo Fermín... Ver más

  • Santiago Maldonado

    La aparición del cuerpo de Santiago Maldonado, tras más de setenta días en que permaneciera desaparecido, en nada modificó la situación de lo realmente sucedido: el gobierno es responsable,... Ver más