El No Inicio fue un hecho en el último año de mandato del gobierno de Cambiemos. Un No Inicio con dos ejes centrales: por un lado, el recupero de la paritaria nacional docente y por el otro la... Ver más
Comienza el 2° round

Luego de quince semanas de sostenido conflicto durante el primer semestre y de un cierre de paritarias firmado “en desacuerdo” los profesionales de la salud de la provincia de Buenos Aires nucleados en la CICOP protagonizarán el cuarto paro del segundo semestre el próximo miércoles 14 de septiembre y un paro de 48hs para los días 22 y 23 de la semana siguiente.
El reclamo se centra en una mejora en los porcentajes destinados a políticas sociales en el presupuesto 2017, reapertura de paritarias, aumento salarial y mejores condiciones de trabajo, pero a la par los profesionales de la salud reclaman porque en el llamado a concurso de ingreso a la carrera hospitalaria (que garantiza el pase a planta de los trabajadores precarizados), falta un número significativo de cargos que debieran ser concursados; y, a su vez, el hecho que en la primera reunión paritaria de agosto los trabajadores residentes no fueron contemplados en la propuesta salarial.
El próximo miércoles 14 de septiembre movilizarán en La Plata junto a otros gremios en lucha (como la Asociación Judicial Bonaerenes).
Las nuevas medidas de fuerza comienzan a calentar los motores de esta segunda mitad de año que necesariamente encontrará a los profesionales en las calles nuevamente.
Corresponsal
Notas relacionadas
-
-
El plan del gobierno nacional para los estatales va en sintonía con el plan general de ajuste y represión a quienes salen a defender sus derechos. En lo que va del 2018 hubo cerca de 3000 despidos... Ver más
-
El mes de abril comenzó con luchas en el parque industrial Sur de San Luis. Los trabajadores de Tyrolit comenzaron el día 8 un paro por tiempo indeterminado por su recomposición salarial, el bono... Ver más

























