Cuatro semanas seguidas de movilizaciones cada vez más masivas, cortes de rutas, piquetes en las puertas de fábricas y refinerías de petróleo, y enfrentamientos abiertos con las fuerzas... Ver más
Bolsonaro, un socio deseado

La visita del mandatario brasileño, a pocos meses del escrutinio, no oculta las intenciones de una parte de la gran burguesía brasileño-argentina de instalar un eje de poder regional amparado en los diseños del imperialismo norteamericano. Su descarado intervencionismo en la política interna, en modo Trump, va más allá de los acuerdos con Macri y el presidente Duque de Colombia para desalojar al gobierno de Venezuela. Implica políticas comunes centralmente contra los trabajadores mediante leyes previsionales y laborales reaccionarias, para dar una nueva vuelta de rosca en la extracción de plusvalía, a los efectos de que la crisis la paguen los de abajo. Se agregan temas de espionaje y seguridad interna, como también el control de los recursos energéticos, incluido nucleares, por fuera de cualquier pretensión de la superpotencia China que se ha transformado en principal socio comercial en el cono sur. Quienes pretendan renegociar condiciones sin confrontar y amparados solo en el consenso plebiscitario, deben suponer que no habrá solución real a la crisis ni emblocamientos definidos, sin que se resuelvan por la fuerza.
A.Z.
Notas relacionadas
-
-
La abierta provocación de Donald Trump de descargar “el fuego y una furia que el mundo nunca ha visto” sobre el pueblo norcoreano no se debe tomar sólo como un exabrupto del patotero que... Ver más
-
Los comienzos de la instalación por parte de los EEUU de dos bases de misiles del tipo THAAD (Terminal de Defensa de Área a gran Altura) en territorio de Corea del Sur, a pocos kilómetros de Corea... Ver más


























