Aranguren, shell y el control energético

Jueves, 15. Septiembre 2016
Aranguren

Afirmado en un perfil agroindustrial y extractivista iniciado en los 90 y continuado en los años posteriores, el gobierno de Macri pivotea con las energías alternativas (eólica y solar) a la vez que se abre una mayor disputa en el control de la energía no renovable junto con la no convencional.

En tal sentido fueron los anuncios de Shell por vender parte de sus activos en refinación y comercialización de naftas para concentrarse fundamentalmente en la exploración y producción de shale o no convencionales a partir de su participación, desde 2012, en la cuenca neuquina a la que pertenece el yacimiento de Vaca Muerta. Tener como accionista al actual ministro de energía Aranguren y algún otro ex gerente en el actual directorio de YPF, no es pura casualidad ni tampoco para desperdiciar. Allí también están Chevron, Petronas, Dow Chemical, Cnooc de origen chino y prepara su desembarco la rusa Gazprom líder mundial en la producción de gas natural. 

A.Z.

Publicado en: 
Jueves, Septiembre 15, 2016 - 19:00

Notas relacionadas

  • 24 de Marzo

    El 24 de Marzo una multitud conmemoró un nuevo aniversario del comienzo de la última dictadura cívico - militar. Con centro en la Plaza de Mayo, en todo el país se desarrollaron movilizaciones que... Ver más

  • Hacia un #8M de lucha en las calles

    A un mes del 8 de Marzo, La Libertad Avanza lanzó una nueva provocación al movimiento de mujeres y diversidades, al presentar un proyecto de ley que pretende derogar la ley de Interrupción... Ver más

  • La muerte en Comisarías y cárceles es una constante, esta vez fue en la Comisaría primera de Pergamino, donde siete jóvenes (de entre 24 y 30 años de edad) murieron por quemaduras y asfixia,... Ver más