Marcado por un profundo oportunismo electoral, el gobierno nacional reavivó el viejo debate que busca instalar la necesidad de bajar la edad de imputabilidad de los adolescentes en nuestro país.... Ver más
Aranguren, shell y el control energético

Afirmado en un perfil agroindustrial y extractivista iniciado en los 90 y continuado en los años posteriores, el gobierno de Macri pivotea con las energías alternativas (eólica y solar) a la vez que se abre una mayor disputa en el control de la energía no renovable junto con la no convencional.
En tal sentido fueron los anuncios de Shell por vender parte de sus activos en refinación y comercialización de naftas para concentrarse fundamentalmente en la exploración y producción de shale o no convencionales a partir de su participación, desde 2012, en la cuenca neuquina a la que pertenece el yacimiento de Vaca Muerta. Tener como accionista al actual ministro de energía Aranguren y algún otro ex gerente en el actual directorio de YPF, no es pura casualidad ni tampoco para desperdiciar. Allí también están Chevron, Petronas, Dow Chemical, Cnooc de origen chino y prepara su desembarco la rusa Gazprom líder mundial en la producción de gas natural.
A.Z.
Notas relacionadas
-
-
Desde marzo al 4 de mayo, el Banco Central vendió U$S7.700 millones. Es decir, el 12% de las reservas brutas, incluidos aquellos U$S9.000 millones obtenidos al inicio del año. Días después vendió... Ver más
-
Quedo atrás un año que seguramente ninguno de nosotros pudo haber imaginado, año que de por sí no traía nuevas expectativas, teniendo en cuenta el desastre económico heredado de los cuatro... Ver más


























