Por segunda vez en menos de tres meses, los trabajadores dieron una respuesta masiva y concluyente a la convocatoria a paro nacio-nal. En esta oportunidad el llamado excedió la demanda contra el ‘... Ver más
#8J: masiva movilización de prensa

La histórica convocatoria de los gremios de prensa reunió a más de 3000 compañeros que marcharon desde el Obelisco al Ministerio de Trabajo reclamando el cese de los despidos, denunciando la precarización laboral que viven diariamente, salarios igual a la canasta básica y reivindicaciones propias del sector como el cumplimiento del Estatuto del Periodista y otros convenios.
Gremios como el SipreBa, FATPREN, sindicatos regionales como los de Rosario, Córdoba, Mendoza, Río Negro, entre otros, se unieron para hacerle frente al preocupante panorama que hoy en día sufren los trabajadores de prensa de todo el país. Además de los despidos y la precarización laboral, es importante señalar el reclamo por la libertad de prensa y la persecución sindical, casos como los compañeros delegados despedidos de Crónica (Grupo Olmos) o las amenazas de las patronales como la dirigida a la periodista de Canal 13 Silvia Martínez Cassina como también la escandalosa intervención a Radio América, demuestran la necesidad de luchar y visibilizar los reclamos.
A esto se suman los claros ataques a la libertad de expresión de parte del gobierno de Cambiemos, como el decreto de la gobernadora, María Eugenia Vidal, que limitaba la publicación de la información sobre las declaraciones juradas de funcionarios bonaerenses y que frente a la presión tuvo que ser derogado y el artículo de la Ley de “blanqueo” que prohibiría la publicación de datos de los involucrados (y que aún estarían negociando la letra del artículo). Tampoco nos olvidamos de los grupos mediáticos ligados al kirchnerismo y que frente al recorte de recursos publicitarios de parte del estado y falta de control del gobierno anterior, cayeron en desgracia dejando a cientos de compañeros en la calle.
La masiva movilización culminó en un acto frente al Ministerio de Trabajo en el que se expresaron los principales referentes de los gremios. En el marco de esta histórica convocatoria de los trabajadores de prensa, destacamos que es necesario seguir construyendo gremios antiburocráticos, democráticos y combativos para luchar por los intereses de los trabajadores.
Marcela Stein
Notas relacionadas
-
-
En 2016, Macri y el Ministro Barañao recortaron el 60% de los cupos para ingresar a la carrera de investigador científico (CIC) del CONICET, medida frenada gracias a la lucha de toda la comunidad... Ver más
-
En la reunión del 30 de octubre en el CCK, Macri en su discurso de presentación de las reformas impositiva, previsional y laboral, a caballo de los resultados favorables obtenidos en las... Ver más