Actualidad

Mujeres y diversidades - Hacia el Encuentro de Bariloche

Reproducimos extractos del material de debate que con el que nuestras compañeras encararán el Encuentro que se realizará este año en Bariloche.

Llegamos a Bariloche en medio de una crisis enorme, aprovechemos la posibilidad de encontrarnos desde distintos espacios y sectores, para organizar en unidad las luchas que se vienen. 

Según los últimos datos del INDEC, la pobreza es de un 40%. Un número que aumenta entre la población más joven y las mujeres que somos el 70% de esta estadística. 

Jornada de lucha contra el FMI

Jornada de lucha contra el FMI

La Semana Mundial de Acción por Justicia frente a la Deuda, el Clima y la Crisis Económica (9 a 16 de octubre), es una respuesta a la Reunión Anual del FMI y el Banco Mundial, que tendrá lugar en Marruecos. Movimientos populares de todo el mundo participan de la jornada de lucha, reclamando justicia frente a la deuda, el clima y la crisis económica.

CABA - Asamblea de mujeres y diversidades

Vamos por la unidad en las calles contra el ajuste del gobierno y el FMI, los sectores reaccionarios y en defensa de nuestras conquistas.

Actores de reparto

Tres candidatos a la presidencia dan vueltas en círculos alrededor de tres asientos al compás de la música reviviendo el viejo juego de las sillas. Saben que la diferencia entre ellos es mínima y que cualquier error de cálculo habrá de dejar a alguno parado en la vuelta siguiente, la de octubre, la del definitivo ballotage. Se trata, obviamente, de Javier Milei, Sergio Massa y Carlos Melconian.

Larreta: triste y solitario, ¿final?

Si hubo un perdedor en las elecciones primarias, ese fue Horacio Rodríguez Larreta. Quien hasta hace no mucho sonaba como el recambio natural del actual gobierno, perdió las dos internas en las que jugó fuerte: su candidatura presidencial y su sucesión en la Jefatura porteña.

Hacia una gran jornada nacional de lucha

Desde la Unidad Piquetera se está llamando a confluir a una jornada de lucha para el 14 de septiembre, a otros sectores: estudiantiles, de trabajadores formales, derechos humanos.

La devaluación posterior a las elecciones PASO generó una fuerte presión sobre los precios de alimentos que en los últimos 12 meses llevan una acumulación de más del 120% (IPC). Sin duda, cualquier excusa le sirve a los grandes distribuidores de alimentos para remarcar precios. Así podemos ver que en este rubro la inflación mensual y anual generalmente estuvo por encima de la media.

Santiago Maldonado: sobreseyeron gendarmes

El juez federal de Rawson Gustavo Lleral resolvió la absolución de los cuatro gendarmes acusados por la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado. Hace seis años, la gendarmería reprimió un corte de la ruta 40 protagonizado por la comunidad mapuche de la Pu Lof en Resistencia de Cushamen. En ese contexto desapareció Santiago, cuyo cuerpo fue encontrado dos meses después flotando río arriba: la impunidad comenzó con el peritaje -rechazado por la familia- que dictaminó que Santiago se había ahogado solo.

Facundo Molares, ¡hasta la Victoria Siempre!

Facundo Morales ¡Hasta la victoria siempre!

El pasado jueves 10 de agosto, la policía de la CABA asesinó a Facundo Molares mientras reprimía un acto político en el obelisco impulsado por el Movimiento Rebelión Popular y por Fogoneros. 

Las finanzas públicas en la cuerda floja

Las finanzas públicas en la cuerda floja

El día después de las Paso, el Banco Central devaluó el peso un 22%, pasando la cotización oficial de $288 a $350 por dólar, y el gobierno implementó una serie de compensaciones económicas. El FMI revisó las cuentas del país y realizó el desembolso pendiente por USD 7.300 millones. No obstante, las reservas del BCRA atraviesan un momento crítico, mientras la inflación sigue creciendo y el bolsillo popular sufre las consecuencias. 


Vamos por una salida rebelde

El ajuste que se viene implementando desde el gobierno nacional, en complicidad con los diferentes gobiernos provinciales, no da tregua a los bolsillos de los trabajadores ocupados y desocupados. Todos los días hay incremento en las tarifas de los impuestos, en combustibles, transporte y por consiguiente en la canasta básica de alimentos.

Suscribirse a RSS - Actualidad