CABA - Salir a enfrentar a Larreta

Martes, 20. Septiembre 2022

Una interna al amarillo vivo

La interna del PRO se viene desarrollando hace varios meses. En el marco de debatir con qué velocidad hay que profundizar el ajuste y qué tratamiento darle a la respuesta de masas, además de la cabeza de la próxima fórmula presidencial, entre otras cosas está en juego la sucesión de Larreta en la CABA, quien no podría ir por una nueva reelección. 

En este contexto, Larreta viene posicionándose como una opción “moderada” frente al sector de Macri-Bullrich. El jefe de gobierno porteño se distancia -hasta dónde puede, claro- del perfil intransigente de aquellos, a la par que pretende tender puentes con sectores del peronismo: ese es el significado de su fórmula de “consenso del 70%”.

El ascenso de Sergio Massa al ministerio de Economía supuso un problema. El tigrense viene profundizando el ajuste con el acuerdo de las principales cámaras empresarias y de los capitales internacionales, con el acompañamiento de la burocracia sindical y tendiendo puentes con el sector del peronismo que venía tomando distancia de la fórmula Fernández-Fernández. Así las cosas, Larreta vio ocupado el espacio que pretendía representar.

Se trata de una clave para entender la interna dentro del PRO, que no se limita a las declaraciones cruzadas (bastante subidas de tono, por cierto). La llegada al gabinete de CABA de Jorge Macri, bajo el cargo de ministro de gobierno, supuso para Larreta una competencia interna, ya no dentro de su partido, sino dentro del gobierno que él dirige. El episodio más visible fue el vallado a la casa de Cristina Kirchner. El montaje de semejante provocación respondió a esa interna; nadie en su sano juicio puede pensar que el móvil de tal operativo fue cuidar a los vecinos de Recoleta.

A esto hay que sumar la presión que meten, por un lado los radicales dentro de JxC, que no quieren repetir la experiencia del gobierno de Macri, en donde fueron poco más que un cero a la izquierda; y por otra parte, los “liberfachos” de Milei y Espert, que comen perfil por derecha. Los reacomodamientos están a la orden del día, y no es seguro que la alianza opositora vaya a llegar entera a las próximas presidenciales. 

El jefe en su laberinto

Hace no muchos meses Larreta aparecía como el precandidato presidencial mejor posicionado de su espacio, y no faltaban quienes lo sindicaban como el futuro presidente. Hoy, en cambio, transita un momento de crisis.

La ciudad cuenta con una caja abultada que pone en funcionamiento una aceitada maquinaria punteril; esto, sumado a la presencia de un núcleo duro de votantes conservadores, explica los buenos resultados electorales que suele cosechar. De aquí sale el mito del PRO invencible en una ciudad habitada por gente de derecha, el argumento favorito del kirchnerismo para evitar confrontar con Larreta. Se trata de una suerte de profecía autocumplida que en el contexto actual no se sostiene.

Larreta heredó de su antecesor Macri su estilo de abrir varios frentes al mismo tiempo. Así, este mal momento político agarra al jefe de gobierno en conflicto con docentes y estatales por la miseria salarial ofrecida y por los ataques constantes a las condiciones laborales, entre lo que se incluye el vaciamiento de la ObSBA; con los estudiantes secundarios por las prácticas laborales en quinto año; con los terciarios por la imposición de la UniCABA; con los vecinos de varios barrios por el descontrol de la construcción de edificios, y en el caso de los barrios humildes, por el retaceo de ayuda social. 

Mientras tanto el larretismo vende humo a lo pavote. Satura de publicidad las calles, impulsa obras absurdas (la más escandalosa, el paseo de Honorio Pueyrredón) y tira iniciativas de alto impacto mediático que no mejoran ni un poco la calidad de vida del pueblo. En este rubro, la educación viene siendo su blanco favorito, con el tema de los días de clase; aunque de fondo la situación de la educación pública -al igual que en la salud- sea cada vez más precaria. Con mayoría propia, transformó a la Legislatura en una auténtica escribanía que firma sus proyectos sin debate: no se recuerda un momento en que haya sido más inútil la asistencia a los debates en comisiones, verdaderos saludos a la bandera que no mueven en nada votaciones que ya están definidas. No se entiende la insistencia de ciertos sectores, del kirchnerismo principalmente, por movilizar a la Legislatura ante cada problema.

Se trata de un momento para salir a golpear a Larreta sobre la base de las distintas demandas presentes en la ciudad. Es un buen momento para dejar de lado eso de “votar bien la próxima”, y salir a enfrentar ahora a este proyecto privatista, elitista y antipopular, poniendo blanco en los distintos ministerios y en la propia Jefatura. Las demandas están a la orden del día: por salario igual a la inflación, pase a planta, recuperación de la obra social, contra el vaciamiento y los negociados con la educación y la salud públicas, por aumento de la ayuda social y alimentaria en los barrios humildes, contra el avance del negocio inmobiliario a costa de la calidad de vida de las y los porteños.

Al mismo tiempo, hay que avanzar en unir la lucha en un polo que sea capaz de derrotar al PRO y su ciudad para pocos, llevando esta tarea a sindicatos, centros de estudiantes y demás organismos de masas que le puedan dar impulso, sin vacilaciones ni especulaciones.

Facundo Palacios

Martes, Septiembre 20, 2022 - 15:30

Notas relacionadas

  • El gobierno de Cambiemos dio luz verde al tratamiento de la ley de interrupción voluntaria del embarazo en el Congreso de la Nación.
    No es casual que el anuncio se haga luego del masivo... Ver más

  • Facundo Morales ¡Hasta la victoria siempre!

    El pasado jueves 10 de agosto, la policía de la CABA asesinó a Facundo Molares mientras reprimía un acto político en el obelisco impulsado por el Movimiento Rebelión Popular y por Fogoneros. ... Ver más

  • En los días 23 y 26 de junio del presente año, en Hong Kong, tendrá lugar la 6ta Asamblea de la Liga Internacional de la Lucha de los Pueblos (ILPS, en su versión en inglés), cuyo capítulo... Ver más