Sindical

Provincia de Bs As - Morvillo tomada

Provincia de Bs As - Morvillo tomada

El martes 25 de febrero los dueños de la gráfica Morvillo anunciaron el cierre de su planta ubicada en Piñeyro, partido de Avellaneda. Frente al anuncio de que al día siguiente la fábrica bajaría las persianas, los trabajadores decidieron la ocupación. 

Tucumán - La esperanza es defender lo nuestro

Reproducimos el documento leído compañero Pedro Díaz en el acto realizado en los talleres de Tafí Viejo el 1° de marzo, Día del Ferroviario. En él se convoca a la defensa de los talleres contra el proyecto del gobierno de privatización del Belgrano Cargas. Díaz es dirigente ferroviario y delegado de la Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos Argentinos (APDFA)

Reunidos acá en este lugar tan emblemático podemos decir con firmeza que la esperanza es lo nuestro.

Al gran pueblo argentino ¿salud?

El brote de sarampión en el AMBA es un signo de época. El liberalismo se impregna de maneras complejas en el entramado social, y estos casos testigo sirven para pensar en la ideología dominante de nuestros tiempos. 

El ajuste y las reformas golpean a la educación

El ajuste y las reformas golpean a la educación

En el discurso son distintos. También lo son en su posicionamiento público respecto del gobierno nacional. Pero en temas educativos, encontrar diferencias entre los gobiernos de la CABA y de la Provincia de Buenos Aires es cada vez más arduo.

Córdoba - EPEC no se entrega

Ni sociedad anónima, ni empresa privatizada

Amparado en la adhesión al mega DNU 70/2023 de Javier Milei, el gobierno de Córdoba anunció recientemente su intención de avanzar con la privatización de la empresa de energía de Córdoba (EPEC) y convertirla en una sociedad anónima. El anuncio provocó el inmediato y masivo repudio de Luz y Fuerza cuyos afiliados determinaron en una masiva asamblea la decisión de iniciar un plan de lucha contra el plan privatista.

La obra social de los abuelos y una amenaza de muerte

La obra social de los abuelos y una amenaza de muerte

El compañero Juan Albano, referente de la Corriente Sindical Jorge Weisz de Santa Fe, nos hace llegar esta nota sobre la situación del PAMI. La misma fue realizada con el indispensable aporte de trabajadores y trabajadoras de la entidad, quienes habitan día a día junto a los y las jubiladas, conocen su salud y la cuidan, porque detrás de los viejos vienen los laburantes.

La materia nace, crece y muere. Una frase simple pero que resume y expresa el proceso vital de la sociedad en este modelo: escuela, trabajo, jubilación. 

Despidos en el Roca

El clima viene caliente en el Ferrocarril Roca. Este martes, decenas de empleados recibieron el telegrama de despido. El gobierno ejecutó la decisión amparado en el decreto 526/2024 firmado por Javier Milei que declaró la “Emergencia Ferroviaria” por 24 meses. Con el argumento de una reestructuración amparada en el DNU, el gobierno despidió al menos 57 trabajadores del Roca, que une Constitución en la CABA con La Plata y con distintos puntos de la zona sur del Conurbano.

Santa Fe - Por el cierre de las cinco causas

Santa Fe - Por el cierre de las cinco causas

Van dos meses ya desde el 16 de octubre, día en que detuvieron a los compañeros por manifestarse en contra de la reforma previsional, lo cual significó un ajuste en jubilados y trabajadores activos por parte del gobernador Pullaro.

Córdoba - Otro ataque al trabajo y la industria

A más de un mes de iniciado el conflicto de Petroquímica Río Tercero (PR3), la situación se extiende y agrava, comprometiendo el entramado industrial de la región. La motosierra arrasa con la industria, el trabajo y la soberanía.

Un diagnóstico de la lucha en salud

Durante los últimos meses se han dado algunos procesos de lucha en centros de salud de diferente jurisdicción y de diversas características: instituciones pequeñas e instituciones gigantes, polivalentes y monovalentes, de jurisdicción nacional o local. El punto el común ha sido la resistencia de los trabajadores -e incluso también de los pacientes- al ajuste en salud.

Suscribirse a RSS - Sindical