Sindical

Santa Fe - Suspensiones en Acindar

Santa Fe - Suspensiones en Acindar

Se paralizó el 80% de la planta y hay 200 trabajadores suspendidos. El justificativo que da la empresa viene por el lado del a falta de demanda.  


La siderúrgica Acindar paralizó por una semana sus plantas de Villa Constitución (Santa Fe) por la caída de la demanda. La empresa ya había acordado con los gremios un esquema de cese de actividades y hay aproximadamente 200 trabajadores suspendidos.

Tucumán - Alerta por la privatización del Belgrano Cargas

Alerta por la privatización del Belgrano Cargas

La anunciada privatización del Belgrano Cargas, que incluiría a los históricos talleres, ha puesto en guardia a los trabajadores y la población de Tafí Viejo.
“Privatización” es la forma eufemística en que la propiedad del pueblo y/o la nación pasa a control privado, por lo general grupos mafiosos, que sin pruritos éticos ni morales, ejerciendo un poder que se ampara en vínculos y relaciones con el poder político de la dirigencia entreguista y antinacional en el gobierno, consuman vínculos societarios sumamente escandalosos.

Córdoba PR3: una muestra del futuro con Milei

Petroquimica Rio Tercero

El desmantelamiento de la industria nacional tiene en la Petroquímica Río Tercero (PR3) un capítulo muy gráfico. La empresa, que hace un año empleaba a unos cuatrocientos trabajadores, ha reducido su planta a poco más de cien en los últimos nueve meses, y transita actualmente un concurso preventivo de acreedores con final incierto.

Sin tripulación argentina, no hay marina mercante

El martes 27 de mayo los trabajadores marítimos y el sindicato de capitanes de barco se concentraron en las puertas de la Bolsa de Comercio para dejar claro que van a dar la batalla hasta que caiga el decreto 37/2025 que los deja por fuera de los barcos y hace peligrar sus fuentes de trabajo. Junto con la concentración se desarrolló una huelga que paralizó las operaciones durante 24hs.

Tierra del Fuego - En defensa del trabajo y la soberanía

Tierra del Fuego - En defensa del trabajo y la soberanía

Tierra del Fuego es la provincia más austral de nuestro país. Su jurisdicción abarca la Antártida Argentina -que como todo el resto del territorio antártico, no tiene fronteras formales- y las Islas Malvinas, ocupadas por Gran Bretaña. Se trata de una ubicación estratégica, en el paso de los océanos Atlántico y Pacífico, además de ser la entrada al “continente blanco”. Es, por lo tanto, un lugar clave para la defensa de nuestra soberanía.

Vaciar la isla

Viva la lucha del Garraham

Viva la lucha del Garraham

El Hospital Garrahan es uno de los hospitales pediátricos con mayor complejidad en Latinoamérica, con un prestigio bien ganado por su capacidad interdisciplinaria para la atención de enfermedades complejas, con gran calidad de atención.

Otra vez Vicentin

El 30 de abril por la noche se encontró en el puerto de Vicentin en San Lorenzo -provincia de Santa Fe- un barco con media tonelada de cocaína. La noticia apareció el 1° de mayo en los portales de noticias e hizo que la ministra Patricia Bullrich tenga que cambiar su agenda y urgida por lo repentino del hallazgo, se acercara a San Lorenzo para la foto.

La noticia fue impactante pero no debiera ser sorprendente, teniendo en cuenta el prontuario de esta empresa manchada por antecedentes de este tipo, así como estafas a productores, falsas quiebras, etc. 

Villa Constitución - Santa Fe - Acindar en lucha por el salario

Villa Constitución - Santa Fe - Acindar en lucha por el salario

Durante abril la junta interna de Acindar y los trabajadores del sector impulsaron paro, carpa y asamblea en puerta de fábrica, junto a la seccional Villa Constitución de la Unión Obrera Metalúrgica. Fruto de esta lucha se logró un acuerdo paritario con el directorio de la empresa para indexar los salarios a la inflación por INDEC.


Crecen los ataques contra los trabajadores

Nunca fue más gráfica la expresión “salario mínimo”, ya que su monto está por debajo de lo imaginable. Con una canasta básica que supera el millón de pesos, el gobierno de Javier Milei fijó el salario mínimo vital y móvil en $308.000 para mayo y $322.000 para agosto. En el caso de los trabajadores jornalizados, las sumas son de $1.513 y $1.610 por hora.

Misiones - Productores rurales en lucha

Misiones - Productores rurales en lucha

Se intensifica la lucha de los productores yerbateros en Misiones frente a la crisis generada desde la implementación del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 firmado por Javier Milei. Desde fines del año pasado crece la pelea frente a la crisis generada con la firma de este decreto que elimina la normativa que daba la facultad al INYM (Instituto Nacional de la Yerba Mate) de fijar los precios de venta de la materia prima. 

Suscribirse a RSS - Sindical