Reproducimos esta nota que nos acercan compañeros de la CUBa-MTR Jujuy.
El pasado jueves 13 de abril con la CUBa – MTR regional Jujuy acompañamos en la lucha a los compañeros municipales... Ver más
El pasado 28 de enero organizaciones políticas, sociales y de DDHH movilizaron una vez más junto a familiares y amigos de Luciano, desde Mosconi y Gral Paz hasta la plaza Luciano Arruga, en el marco de un nuevo aniversario de su desaparición.
El 31 de enero se cumplieron 8 años de la desaparición y posterior asesinato de Luciano a manos de la policía bonaerense. La marcha se dió, este año, en un contexto donde el debate por la baja de la edad de imputabilidad se ha reabierto. Los jóvenes además de ser diariamente golpeados por una realidad que los excluye, lo son también por un discurso que los pone sobre la lupa y los convierte en el peligro de la sociedad. Un armado que solo puede definirse, teniendo en cuenta su carácter oportunista, en un año electoral en el que distintos sectores pretenden ganar porotos de cara a octubre, y en el que omiten mencionar que cada 25 horas muere una persona a causa de represión y que el 51% de esos casos corresponde a jóvenes.
La marcha que concluyó con un festival en la plaza, fue convocada con un pliego de consignas entre las que estaba incluido el rechazo a esta política y la denuncia de que esto no se trata de violencia institucional, sino de una política represiva aplicada por todos los gobiernos hacia los jóvenes de los barrios vulnerados. Vanesa Orieta, hermana de Luciano, en una entrevista planteaba con claridad que “el problema no es que el pibe chorea, el problema es que le están robando la niñez a los pibes y pibas, que les suprimen la esperanza, la capacidad de crear, de imaginar, de jugar, que los condenan al hambre y a vivir en la marginalidad. El problema más grande es que los pibes y las pibas de los barrios conviven más con la muerte que con la vida” El caso de Luciano es el caso testigo de este accionar, como lo son los cientos de casos que se repiten a lo largo y ancho del país, muchos de estos jóvenes estuvieron presentes en la actividad a través de sus familiares quienes año tras año y con mucho esfuerzo viajan para hacer visible lo que los medios invisibilizan.
Con lucha se encontró a Luciano, con lucha se lograra justicia para él y todas las víctimas de la represión estatal y por los jóvenes a los que el Estado condena, robándole su futuro día a día. ¡No olvidamos que a Luciano lo mato la policía y lo desapareció el Estado!
Sofía Saenz
Reproducimos esta nota que nos acercan compañeros de la CUBa-MTR Jujuy.
El pasado jueves 13 de abril con la CUBa – MTR regional Jujuy acompañamos en la lucha a los compañeros municipales... Ver más
El pasado 26 de junio se cumplió un nuevo aniversario de los hechos de Puente Pueyrredón, cuando en 2002 y como consecuencia de la represión cayeron asesinados por las balas policiales Darío... Ver más
El pasado 16 de junio se publicó en el Boletín Oficial el Decreto 383/25, a partir del cual se modifica La Ley Orgánica de la Policía Federal Argentina, creándose dentro de la misma el... Ver más