Reproducimos la declaración de la Regional Chaco de nuestro partido del 15 de julio, en relación a la lucha en la empresa de agua y mantenimiento.
Desde hace una semana... Ver más
El 29 de noviembre de 2014 se realizó en la Ciudad de Buenos Aires un Encuentro Nacional de Trabajadores que fue el escenario del lanzamiento de la Corriente Sindical Jorge Weisz; del mismo participaron agrupaciones, delegaciones y compañeros de Ciudad y Provincia de Buenos Aires, Chaco, Córdoba y Rosario.
La Corriente nació buscando ser una herramienta que viniera a construir en pos de la necesidad de poner en pie una alternativa para los miles de trabajadores que no se sienten representados por la burocracia sindical y entienden que el camino para conseguir las reivindicaciones propias es el de la lucha; pero que también, retomando la historia de nuestro país, reivindicara el surgimiento y las experiencias del clasismo en los 60-70, dando a su vez la lucha política.
Por eso el nombre de la Corriente reivindica a Jorge Weisz, militante de Vanguardia Comunista (actual PRML), quien fuera responsable del trabajo sindical en el Ingenio Ledesma y que, junto a otros compañeros como Patrignani, plantara la bandera del clasismo en ese lugar, recuperando el sindicato y poniéndolo al servicio de los trabajadores, encabezando huelgas después de decenas de años y que es inclusive reconocido en la actualidad por generaciones de trabajadores en Jujuy. Por lo que representa Jorge Weisz y por lo que representan para la historia de los trabajadores en nuestro país la expresión de las ideas revolucionarias, en el camino del clasismo, es que fue su nombre el elegido. Homenaje a un compañero que hoy sigue desaparecido por la última dictadura militar, que es bandera de la Corriente, sobre todo para hacer carne y lucha esas ideas y experiencias de punta.
Ya habiendo pasado un año podemos afirmar que la necesidad de esa alternativa que sirva de referencia a trabajadores, delegados, juntas/comisiones internas, cuerpos de delegados, seccionales y sindicatos combativos sigue siendo urgente. Durante estos meses la Weisz ha apoyado conflictos y protagonizado planes de lucha contra la precarización laboral; ha formado parte de listas para la recuperación de Comisiones/Juntas Internas; ha estado dentro de frentes en listas unitarias para la recuperación de sindicatos; ha participado activamente en cortes y piquetes que hicieron activos los paros domingueros de la burocracia sindical; ha participado de los Encuentros Sindicales Combativos, así como de múltiples reuniones de coordinación.
Frente a la actual coyuntura política, con el triunfo del macrismo en las elecciones nacionales y de varias provincias, resaltando que advertimos que cualquier variante por arriba resultaría en ajuste para los de abajo, la Corriente Sindical Jorge Weisz debe estar en la primera línea de la lucha contra cualquier medida antipopular que se intente aplicar. Reagrupar a los trabajadores combativos es la tarea en la que ya se está trabajando en pos de avanzar en espacios de coordinación que marquen cancha al ajuste pro. Reapertura de paritarias, aumentos salariales acordes a la canasta familiar, plus de fin de año, terminar con la precarización laboral, la defensa de los puestos de trabajo, evitar despidos y suspensiones, y enfrentar la persecución a los que luchan, es el programa a levantar en estos espacios de coordinación que surgen para poner en pie un plan de lucha que enfrente en unidad lo que se viene.
Isabel Gómez
Reproducimos la declaración de la Regional Chaco de nuestro partido del 15 de julio, en relación a la lucha en la empresa de agua y mantenimiento.
Desde hace una semana... Ver más
Promediando mayo se realizaron las elecciones en el gremio docente de Provincia de Buenos Aires. Para los de Baradel, la Celeste-Violeta se impuso con más del 70% de los votos; según la... Ver más
El gobierno chaqueño no tiene aprobado aún el presupuesto provincial. A su vez, espera el permiso de la Legislatura para volver a emitir deuda. A caballo de ello, transmite el “riesgo del rumbo... Ver más