“Quiero que me devuelvan la cara de mi hijo”

Jueves, 12. Marzo 2015
Ismael

Con estas palabras, Nancy Sosa (madre de Ismael), denunciaba la alteración del cuerpo de su hijo para borrar pruebas. A pesar de los esfuerzos de la policía de Córdoba, el gobierno provincial y el empresario Palazzo (organizador del show) por ocultar información y que se olvide el caso, la lucha de la familia y amigos de Ismael viene tomando forma.
El 26 de febrero una enorme movilización desde el Obelisco a la Casa de Córdoba, que contó con la presencia de organizaciones y centros de estudiantes, volvió a plantar la bandera de que a Ismael lo mató la policía tal como viene sucediendo en todo el país donde por día un pibe es asesinado en manos de las fuerzas represivas.
En la marcha, familiares y amigos se hicieron presentes en el acampe Qom planteando la unidad de las luchas teniendo en cuenta que la política de Derechos Humanos del gobierno nacional viene haciendo agua y en estos casos es donde se visibiliza el ataque hacia los sectores populares.
La apuesta actual pasa por lograr darle mayor masividad al reclamo allí donde las causas populares calan profundo tal como vienen haciendo los familiares.
Desde el PRML venimos participando de las movilizaciones y acompañando el reclamo por justicia y el fin de la impunidad y el encubrimiento entendiendo que de la mano de un gobierno surgido desde abajo es que podremos ponerle fin al gatillo fácil.

Agustín Volodia

Publicado en: 
Jueves, Marzo 12, 2015 - 22:30

Notas relacionadas

  • No podemos comprender la existencia de los paraísos fiscales sin desentrañar su nacimiento, desarrollo y función dentro del proceso de financiarización de la economía mundial, y su rol en la... Ver más

  • Un nuevo derrame de “material rico” se produjo en la mina de Barrick Gold en Veladero, San Juan. Es el cuarto en lo que va del año. El gobierno provincial suspendió las actividades de la... Ver más

  • La Confederación Mapuche Neuquina repudió el juicio a la comunidad Winkul Newen, afirmando que “el pedido de pena de 15 años de prisión contra Relmu Ñamku confirma la idea de una justicia al... Ver más