Milei lo había anunciado cuando hablaba de pasar todo a manos privadas y hacer desaparecer el estado: su modelo es el de "sálvese quien pueda". A lo largo de su mandato viene siendo consecuente,... Ver más
Santiago Maldonado: sobreseyeron gendarmes
El juez federal de Rawson Gustavo Lleral resolvió la absolución de los cuatro gendarmes acusados por la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado. Hace seis años, la gendarmería reprimió un corte de la ruta 40 protagonizado por la comunidad mapuche de la Pu Lof en Resistencia de Cushamen. En ese contexto desapareció Santiago, cuyo cuerpo fue encontrado dos meses después flotando río arriba: la impunidad comenzó con el peritaje -rechazado por la familia- que dictaminó que Santiago se había ahogado solo. Siguió con una investigación que no incluyó a ningún funcionario político: el ex jefe de gabinete del ministerio de Seguridad, Pablo Noceti, fue excluido de la causa por el juez Lleral. Para esos días, la entonces ministra de Seguridad era Patricia Bullrich, quien decía que no iba “a tirar un gendarme por la ventana”. No solo no lo tiró, sino que Emanuel Echazú, el gendarme imputado por desaparición forzada, fue ascendido. El reciente fallo es un eslabón más de la cadena de impunidad, y llegó justo en la previa a las Paso que dieron a Bullrich como ganadora de la interna de Juntos por el Cambio.
Mientras se prepara la apelación al fallo, continuamos acompañando a la familia de Santiago en la exigencia de castigo para los responsables de su desaparición seguida de muerte.
Corresponsal
Notas relacionadas
-
-
Con motivo de conmemorarse el 51 aniversario de la fundación de Vanguardia Comunista se realizó una charla-debate en la ciudad de Rosario.
Los oradores fueron Pascual Duarte y Andrés... Ver más
-
A resguardo de las protestas a propósito de un descomunal operativo represivo en los alrededores de Puerto Madero, al mejor estilo Bullrich, la “imperturbable” cumbre de la Organización Mundial de... Ver más