Sobre el nuevo Código Civil y Comercial

Jueves, 17. Septiembre 2015

El pasado 1° de agosto entró en vigencia el nuevo Código Civil y Comercial. La nueva regulación de las relaciones civiles y comerciales votada y aprobada por los diputados del Kirchnerismo en octubre del año pasado.

Digna de la novela de Giuseppe Di Lampedusa, El gato pardo, con el tamiz de la progresión de los derechos “individuales” y propio de las iniciativas políticas del gobierno de CFK, la nueva normativa despliega en sus artículos cientos de modificaciones, entre las que se destacan:
Entrega de las riberas de ríos y lagos: la reducción 35 a 15 metros del llamado camino de sirga no solo veda la posibilidad de acceder a sus costas sino que además se transforma en la mayor entrega de tierras de disponibilidad pública desde el siglo XIX. Un cálculo apróximado estima que con este artículo del nuevo CCyC, se entregaran más de 200.000 hectáreas a los dueños de los suelos linderos.
Acceso a la vivienda: en este sentido se abre la posibilidad de regularizar las viviendas asentadas en barrios privados y countries-, aunque quedarían por fuera de ella, la regularización de las villas y asentamientos urbanos, asi como las de los campesinos con “irregularidades” en sus títulos de propiedad.
Antiaborto: otra muestra reaccionaria es mantener el inicio de la vida desde la concepción, si bien se quitó la frase “en el seno” materno. Este reconocimiento es “per se” una norma antiaborto, dado que manteniendo este concepto, deja intacto el sistema de criminalización a quién se practique un aborto.
El Derecho al agua como derecho humano: al no incorporar el agua potable como Derecho Humano, queda afuera uno de los recursos esenciales especialmente para los sectores populares. Sin dudas tal “omisión” responde a muchos intereses, entre otros los de las mineras
Tercerización y precarización: otro punto antipopular se lo lleva la regulación de las franquicias en las que elimina la responsabilidad de quienes otorgan las mismas frente a las obligaciones laborales.

Alberto Lema

Publicado en: 
Jueves, Septiembre 17, 2015 - 22:45

Notas relacionadas

  • Desocupados - Que el gobierno cumpla los acuerdos

    En los últimos día del mes de abril circuló la noticia de que los acuerdos realizados entre el ministro de Desarrollo Social Daniel Arroyo y el Frente de Lucha Piquetero, en la reunión realizada... Ver más

  • Movilización por Ángel Verón

    La “Multisectorial contra el ajuste” inauguró en Resistencia-Chaco, un mural en homenaje al compañero Ángel Verón asesinado por las fuerzas de seguridad locales, luego de ser perseguido y... Ver más

  • Desocupados

    A punto de cumplirse cuatro meses de la llegada del Covid-19, vivimos con mucha preocupación el aumento de contagios en los barrios populares del país. Los infectados se duplican y la ausencia del... Ver más