Promediando mayo se realizaron las elecciones en el gremio docente de Provincia de Buenos Aires. Para los de Baradel, la Celeste-Violeta se impuso con más del 70% de los votos; según la... Ver más
Sin tripulación argentina, no hay marina mercante
El martes 27 de mayo los trabajadores marítimos y el sindicato de capitanes de barco se concentraron en las puertas de la Bolsa de Comercio para dejar claro que van a dar la batalla hasta que caiga el decreto 37/2025 que los deja por fuera de los barcos y hace peligrar sus fuentes de trabajo. Junto con la concentración se desarrolló una huelga que paralizó las operaciones durante 24hs.
A esto se sumó una concentración de otros sindicatos que también vienen en lucha tanto por paritarias como por mejores condiciones de trabajo, como docentes provinciales y universitarios, Ate con los compañeros estatales y también los compañeros aceiteros que se unieron al reclamo. Todo se concentró en la Bolsa de Comercio de Rosario, emblemático lugar donde se reúnen todos los intereses de los monopolios que entregan las riquezas de nuestra patria y dejan para el pueblo miseria y enfermedad.
Los trabajadores van a seguir dando la batalla para que las medidas de este gobierno no los dejen en la calle, pero a su vez para conquistar una forma de producir y trabajar que responda a los intereses del pueblo y no de los monopolios
Corresponsal
Notas relacionadas
-
-
Con frecuencia Cristina Kirchner suele ‘chicanear’ a los portadores de un reclamo. En esto hay que reconocerle su conducta ‘democrática’: su blanco a veces son trabajadores, otras veces... Ver más
-
Luego del resultado de las últimas elecciones, los docentes de la provincia de Buenos Aires se enfrentan a un nuevo escenario, aunque no muy distinto al ya conocido. La fórmula de “Cambiemos”... Ver más