El plan del gobierno nacional para los estatales va en sintonía con el plan general de ajuste y represión a quienes salen a defender sus derechos. En lo que va del 2018 hubo cerca de 3000 despidos... Ver más
Se consolida el SiPreBa

La semana pasada se desarrollaron las primeras elecciones en el Sindicato de prensa de Buenos Aires (SiPreba), con una amplia participación de los afiliados que le dieron el triunfo a la Pluricolor, agrupación de delegados de base y agrupaciones que forjaron el nacimiento del nuevo sindicato frente a la inacción y a la política anti-sindical de la UTPBA.
El dato sobresaliente es la derrota del kirchnerismo - la lista Azul y Verde- a la que pertenece La Gremial de prensa. El kirchnerismo perdió inclusive en aquellas empresas donde tiene delegados y comisiones internas de La Gremial, como es el caso de Tiempo Argentino, La Nación, y Télam, entre otros.
Participaron 1081 compañeros sobre un total de 1300 afiliados, lo que demuestra la gran movilización de compañeros en esta primera elección, donde la Pluricolor se impuso con más del 83% de los votos.
Frente a un escenario de despidos en el gremio de prensa, saludamos la masiva participación en las elecciones del nuevo sindicato, y la dirección elegida por la amplia mayoría de compañeros y compañeras: la lista Pluricolor (conformada por el Colectivo de Trabajadores de Prena -CTP-, el Movimiento Sindical de Prensa -MSP-, La Naranja de Prensa y compañeros y compañeras independientes). Espacio que reúne a delegados y delegadas de todos los medios de prensa de la Ciudad de Buenos Aires y representativo de las tres ramas (escrita, radial y televisiva). Que fuera el germen de esta nueva construcción colectiva y combativa, el SiPreBA y que, a partir de la paritaria de prensa de 2013, puso de pie nuevamente a un gremio que venía sin negociaciones paritarias desde hacía más de 35 años.
Este respaldo masivo de los trabajadores y trabajadoras de prensa a la lista Pluricolor, es la garantía de continuidad en la construcción de un sindicato antiburocrático, democrático y combativo. Y que día a día lucha no sólo por los intereses del gremio, sino también por poner y disponer la información al servicio de los trabajadores y el pueblo.
Marcela Stein
Notas relacionadas
-
-
A comienzos de septiembre las y los profesionales de la salud del gobierno de la ciudad de Buenos Aires finalmente se encontraron con el previsto ataque de parte del Cambiemos local. Ingresó a... Ver más
-
Durante estas semanas continuaron dos conflictos que vienen hace ya un tiempo en el subte. Uno de ellos es el de la estación Catalinas de la línea E. Las delegadas y delegados de la línea... Ver más