Coherente con las políticas de ajuste, el gobierno nacional primero provincializó la discusión salarial docente derogando por decreto la paritaria nacional, definida por una ley; segundo, intenta... Ver más
Santa Fe - Por el cierre de las cinco causas

Van dos meses ya desde el 16 de octubre, día en que detuvieron a los compañeros por manifestarse en contra de la reforma previsional, lo cual significó un ajuste en jubilados y trabajadores activos por parte del gobernador Pullaro.
A la detención y apertura de causas, hay que sumar el despido del compañero Daniel Vázquez, delegado de ATE en su sector e integrante de la Corriente Sindical Jorge Weisz. Trabajador precarizado de niñez que unos días antes de las detenciones fue despedido por una maniobra de la gestión, sin dar lugar a las presentaciones formales que hizo el compañero en donde argumentaba que la causa de despido no era tal.
Las causas y el despido tienen el mismo objetivo de disciplinamiento sobre los trabajadores en general, una forma de condicionar las luchas de los sindicatos en lo particular. Con la apertura de causas se pidió en un primer momento la intervención de teléfonos y cuentas de los sindicatos sin una fecha. Es una metodología que sirve para “pescar” información con el objetivo de armar otras causas. Ya que no se pide desde la jornada de protesta en adelante o una semana antes de la misma, la intervención de los aparatos y redes sociales sino que se pide sin fecha y se busca todo lo que puedan usar en contra de los compañeros y los sindicatos.
Mientras el gobernador rosquea para lograr la reforma de la constitución y ver si se garantiza la posibilidad de un segundo mandato, los trabajadores nos seguimos organizando. Se participó en estos dos meses en distintas jornadas de protesta en la calle con declaraciones de los compañeros. Y vamos el 16 de diciembre a una conferencia de prensa con la presencia de referentes sindicales a nivel nacional, a la vez que con la solidaridad de sindicatos como aceiteros, o los docentes universitarios, bancarios y otros sindicatos de la región.
La lucha por el cierre de la causa se presenta larga, y es justamente una lucha política aparte de judicial. No solo es cerrar la causa abierta por manifestarse, sino retomar que la protesta era en contra de que el ajuste lo paguen los jubilados y los trabajadores, en una provincia donde los puertos que se llevan el 80% de lo que producimos están en manos privadas y ni siquiera pagan ingresos brutos. Esto recién empieza
¡Cierre de la causa a los 5 compañeros! ¡Reincorporación para el Daniel Vázquez! ¡Que el ajuste no lo paguen los jubilados ni los trabajadores!
Corresponsal
Notas relacionadas
-
-
Paso a paso, superando los límites y ataduras que impone la cuarentena, los reclamos de los trabajadores van ganando las calles. Tras una prolongada recesión económica, en parte heredada del... Ver más
-
Durante tres días, del 6 al 8 de marzo, una imponente movilización de decenas de miles de trabajadores sin distinción ocupó el centro de la atención política y social. Los reclamos populares... Ver más