El pasado 21 de febrero la lista Bordó ratificó su conducción de la Seccional Buenos Aires Oeste con casi el 74% de los votos. La única en la que la Verde de Sasia no ganó y que lleva varios... Ver más
Puerto Bs. As. - Una novedad que templa la lucha

A través de un comunicado, el cuerpo de delegados de Terminal 5 del puerto de Buenos Aires informó la semana pasada que la empresa Bactssa confirmó que se quedará hasta 2024, cuando se presentará a una nueva licitación. Se ratifica así lo que falló la justicia federal hace casi un año, a pesar de que la Administración General de Puertos operó en contra de dicha resolución.
Se trata de una noticia que avanza en la dirección de la continuidad laboral de los trabajadores de dicha terminal. Ahora queda por delante hacer efectivo el reparto de la carga para que los trabajadores vuelvan a tomar tareas.
Esto se logró luego de una persistente lucha, en la que los trabajadores con su cuerpo de delegados a la cabeza impulsaron medidas de fuerza periódicamente desde el inicio del conflicto, con asambleas, cortes y en su pico más alto la toma de establecimientos y el bloqueo del puerto. El pasado martes 11 se realizó la última jornada de bloqueo de Terminal 4 y Terminal Río de la Plata.
Desde iniciada la pelea, los gremios nucleados en la Federación Marítima –cuyo titular es Schmidt- operaron para desinflar el conflicto, impulsando que los trabajadores de Terminal 5 se incorporaran a las otras terminales en condiciones de precarización, cuestión que fue rechazada por las asambleas. En contrapartida a esta conducta pro patronal, recibieron el apoyo solidario de decenas de organizaciones obreras y populares. Nuestro partido hizo su aporte acercándose con delegaciones de la CUBa-MTR y de la Corriente Sindical Jorge Weisz. En el marco del ENTyP –encuentro al que los compañeros de Terminal 5 adhieren- se impulsó la realización de un acto en la puerta del ministerio de Transporte el 17 de agosto.
Saludamos este avance de los compañeros y ratificamos nuestra disposición a colaborar en su resolución favorable a los trabajadores. Se trata de una pelea en un sector estratégico de la economía nacional, en donde a la par de las condiciones laborales debemos discutir en qué condiciones se debe desarrollar el comercio exterior en función de un modelo que favorezca a las grandes mayorías y no a un puñado de multinacionales monopólicas.
Corresponsal
Notas relacionadas
-
-
La patronal de Clarín estaría organizando con patotas barrabravas y gendarmería el desalojo de AGR-Clarín. Se hizo público el audio de esta operación violenta y mafiosa y se presentó la denuncia... Ver más
-
En el transcurso del año se viene sucediendo una secuencia de despidos de carácter discriminatorio en la línea 60. Es la forma que la empresa Dota usa para amedrentar la organización de los... Ver más