Los trabajadores del hospital Larcade llevan 88 días de lucha por mejores condiciones de trabajo.
En el comienzo de esta segunda ola de la pandemia, que arremete como un tsunami,... Ver más
Una vez más diciembre nos encuentra en las calles, exigiendo al gobierno nacional y los provinciales la entrega de un bono (aguinaldo), alimentos y productos navideños para los humildes, los desocupados y los que poco o nada tienen, frente a la dolorosa realidad de pobreza en aumento que nos somete diariamente.
Dado este preocupante panorama CUBa-MTR en el Frente de Lucha Piquetero junto a las organizaciones que lo componen, continuó con el plan de lucha en las diferentes provincias y en la CABA realizando importantes movilizaciones. La jornada se desarrolló en Rosario, Chaco, Gualeguaychú, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy. La consigna “Por Una Navidad Sin Hambre… y Sin Ajuste”, retumbó por todos los barrios de dichos lugares. Por su parte, en Mar del Plata se realizó un acampe en la zona más turística de esa ciudad.
Estas medidas permitieron que el gobierno, por medio de Desarrollo Social, se comprometa a hacer entrega del bono (aguinaldo) que se reclamaba y cajas navideñas para todos los desocupados. En algunas provincias no hubo respuesta al petitorio entregado por los delegados de las organizaciones, a pesar de la multitud que se movilizó y la difusión de la prensa local.
La crisis aumenta golpeando los hogares de los pobres. En los primeros meses del año la llegada del Covid-19 la potenció, ocasionando miles de afectados y una cantidad importante de muertes. Esto ha empeorando la situación económica, teniendo en cuenta que la caída viene agudizándose en los últimos cuatro años, con suspensiones, cierre de empresas, ingenios y comercios. Esta realidad dificulta el futuro de los miles jóvenes que no pueden acceder a un trabajo genuino.
En este marco el gobierno se esfuerza por cumplir con el FMI, pagando una deuda externa fraudulenta e ilegítima, haciendo un importante ajuste, con la quita de beneficios como el ATP, el IFE y restándole mejoras de pago a los jubilados, entre otras medidas.
Desde nuestra organización continuaremos defendiendo el derecho de los que menos tienen, el derecho a tener trabajo genuino, salud, educación y vivienda, seguiremos estando junto a los trabajadores en el reclamo de mejores salarios, paritarias libres y sin techo, contra los despidos, exigiendo al gobierno la suspensión del pago al FMI.
Al cumplirse un nuevo aniversario de la Rebelión Popular del 19 y 20 de diciembre del 2001, queremos recordar a los compañeros caídos en esas inolvidables jornadas y reafirmar el compromiso de estar en las calles del país junto a los que luchan, para que la crisis no la paguen los trabajadores y el pueblo, sino aquellos que se beneficiaron con ella.
Oscar Kuperman
Los trabajadores del hospital Larcade llevan 88 días de lucha por mejores condiciones de trabajo.
En el comienzo de esta segunda ola de la pandemia, que arremete como un tsunami,... Ver más
El 11,12 y 13 de octubre vamos al XXIX Encuentro Nacional de Mujeres en Salta, la provincia del kircherista Urtubey, tenemos que ser miles las mujeres que nos organicemos para conquistar... Ver más
El lunes 11 de julio la justicia paraguaya decidió convalidar un proceso judicial absolutamente fraudulento, y condenó a once campesinos procesados por los hechos conocidos como la Masacre de... Ver más