El jueves 11/11 se realizó una jornada del Frente de Lucha piquetero de CABA en reclamo por el reconocimiento por parte del GCBA de comedores y merenderos que son sostenidos por organizaciones... Ver más
Plan de lucha por pan y trabajo para todos

La situación de emergencia en los barrios es verdaderamente preocupante, la inflación, el ajuste, el aumento en el transporte y productos de la canasta alimentaria, las suspensiones, sumado a los despidos o la quita de horas de trabajo en muchas actividades crea un verdadero problema en los hogares y hace difícil llegar a fin de mes.
Desde la asunción del actual gobierno, las organizaciones territoriales se vienen movilizando para tener una entrevista con López Medrano, ministro de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires. A más de ciento ochenta días no obtuvieron audiencia y mientras tanto los acuerdos pautados no se cumplen, como por ejemplo devolver el recorte del 50% en la entrega de alimentos a todas las organizaciones, realizado por el gobierno de Vidal de forma arbitraria y unilateral.
A esta exigencia se le suman los reclamos por una tarifa social en los servicios públicos de luz, gas, garrafas y el transporte público para los beneficiarios de planes Barrios Bonaerenses, la necesidad de programas de empleo y estudio, fundamentalmente para los jóvenes, y la exigencia de un plus de $1.500 en todos los planes sociales en concepto de medio aguinaldo. Además reclaman la apertura de Barrios Bonaerenses, cooperativas y demás subsidios del padrón para nuevos beneficiarios.
La mayoría de los trabajadores de la construcción, el servicio doméstico, gastronómicos como otros oficios y profesiones viven en los barrios periféricos del conurbano, el aumento en el transporte, la inflación, el ajuste, el incremento desmedido en productos de la canasta alimentaria crean un verdadero problema en los hogares, haciendo imposible llegar a fin de mes con subsidios que son inferiores a los $1.000.
Desde un primer momento todas las medidas tomadas por el gobierno de Macri son en contra de los trabajadores y el pueblo, a favor de la concentración de capitales, levantó el cepo al dólar, devaluó la moneda en un 40%, pagó a los fondos buitres, quitó retenciones a las mineras y al sector agro exportador, ahora realiza un blanqueo que solo beneficiará a los que más tienen, hubo hasta la fecha más de 150.000 despidos de trabajadores y la represión policial en La Plata, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Jujuy.
En sintonía con el gobierno nacional, las autoridades bonaerenses no muestran voluntad política de dar una salida positiva a los que menos tienen y en este sentido, continuando el plan de lucha, la CUBa-MTR junto a otras organizaciones territoriales se concentran el miércoles 15 de junio a las 10 hs, en la estación Darío y Maxi (ex Avellaneda) para movilizar al Ministerio de Desarrollo Social, y permanecer allí hasta conseguir una respuesta por parte de la ministra Carolina Stanley. Los desocupados y trabajadores precarizados seguirán defendiendo el derecho de los que menos tienen, llevando adelante un plan de lucha hasta que se cumplan todos los reclamos planteados.
Corresponsal
Notas relacionadas
-
-
Martín “Poni” Micharvegas es el nombre artístico de Luís María Martínez Cornaglia –músico, poeta, pintor, médico psicoanalista, porteño itinerante y europeo amateur-, nació en el hospital... Ver más
-
La situación del territorio sigue siendo difícil, y tiende día a día a empeorar, es así que podemos comprobar en los barrios tanto del conurbano como en las provincias, la importante cantidad de... Ver más