Hasta hace poco más de una década el conflicto árabe - israelí discurría por canales conocidos y, en gran medida, controlados por Estados Unidos y sus aliados. El enfrentamiento entre sunitas y... Ver más
Perú -Condena política al Movadef
La Justicia de Perú ordenó la disolución del Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (MOVADEF), así como el cierre de todos sus locales. Con este fallo, dicha organización quedó ilegalizada.
La resolución es parte de la sentencia en el “caso Perseo”, que comenzó en 2021. En esta causa se imputó por terrorismo a varias decenas de militantes de la organización junto a dirigentes históricos de Sendero Luminoso. 35 de los acusados fueron condenados a penas que van de los 15 años a cadena perpetua.
El Movadef es un movimiento político fundado en 2011. Se trata de una organización legal que participó de diversas instancias electorales. Varios ex militantes de Sendero Luminoso se integraron al Movadef, lo que motivó la investigación por terrorismo impulsada desde la siniestra Dirección Contra el Terrorismo. La fiscalía levantó cargos por “afiliación a organización terrorista”, delito que se encuentra registrado en la Ley 25475, norma criticada por organismos internacionales por ser abusiva e imprecisa.
La causa se fundamenta en que “la creación del Movadef obedece a la ejecución de políticas fundamentales emitidas por el comité central del Partido Comunista del Perú - SL desde 1993”, según argumentó en el juicio la fiscalía, que no pudo probar ninguna de las acusaciones formuladas. Para la Justicia peruana, la continuidad ideológica entre el Movadef y el PCP es lo que probaría el delito de terrorismo. Una persecución política lisa y llana para una actividad que cumple con las formalidades del régimen burgués peruano.
En un país gobernado por una presidenta golpista, este fallo viene a ratificar la ausencia de los derechos democráticos más elementales en el Perú.
Corresponsal
Notas relacionadas
-
-
Todos somos Palestina
La situación en Gaza y la conducta de Israel son complejas, enraizadas en décadas de conflictos, disputas territoriales, tensiones religiosas... Ver más -
La muerte del líder histórico de la Revolución Cubana, Comandante Fidel Castro, atrajo la atención de todo el mundo durante largos días. Esto incluye desde quienes lo reivindicamos como jefe... Ver más