El No Inicio fue un hecho en el último año de mandato del gobierno de Cambiemos. Un No Inicio con dos ejes centrales: por un lado, el recupero de la paritaria nacional docente y por el otro la... Ver más
Paritaria docente en CABA
En la CABA, la historia no fue tan distinta: las negociaciones también fueron por arriba y tampoco contaron con la participación y la voz de los trabajadores de la educación. El aumento sería de un 32% aproximadamente (teniendo en cuenta el 10% ya dado en enero y en dos tramos) que inicialmente no irían directamente al básico. Sin que se tuvieran en cuenta ninguna de las otras problemáticas planteadas desde hace años (como las mejoras edilicias, la incertidumbre laboral por la implementación de la NES, la evaluación docente, la falta de cupos, entre otras), UTE nuevamente traicionó a los docentes aceptando la propuesta. En el colmo del cinismo, sacaron un comunicado anunciando que el plenario de delegados había votado un plan de lucha cuyo primer punto era… ¡ir a trabajar el 2 de marzo! Combativa decisión seguida de la casi igual de combativa convocatoria sin fecha a una movilización.
Luego de varias traiciones sostenidas, es hora de que la docencia de Capital le cobre la factura a la burocracia de López, eligiendo delegados combativos que peleen por los intereses de los trabajadores de la educación.
Notas relacionadas
-
-
El pasado mes de agosto, el no inicio después del receso invernal, fue la táctica de lucha de los docentes de la provincia de Buenos Aires, medida que contó con un alto acatamiento de los... Ver más
-
El pasado sábado 25/10 se llevó a cabo el 2do Encuentro Sindical Combativo (ESC) Nacional con un microestadio del Club Platense (Gran Bs. As.) repleto.
Esta nueva edición contó con el Perro... Ver más