Otra provocación del gobierno a la memoria

Miércoles, 8. Febrero 2017

La Secretaría de DD.HH. y Pluriculturalidad de la Nación, a cargo del Secretario Claudio Avruj, con el aval del Ministro de Justicia Garavano, presentó la candidatura de Carlos Horacio de Casas para integrar la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para el periodo 2018-2021.
De Casas es abogado defensor de represores, banqueros corruptos, políticos golpeadores, agentes de inteligencia y abusadores sexuales. Fue el defensor del represor mendocino Enrique Blas Gómez Saa, ex sub jefe de Inteligencia VIII Brigada de la Infantería de Montaña, involucrado en secuestros y torturas durante la última dictadura.
Organismos de DDHH repudiaron masivamente la postulación de De Casas. Al mismo tiempo se organizan para impugnar formalmente la candidatura ante la OEA.
No es torpeza del gobierno, es una muestra más de su política reaccionaria en derechos humanos, es una provocación más a las organizaciones de DDHH, a los trabajadores del pueblo, que luchó y lucha por memoria, verdad y justicia.
Como tantas otras, esta provocación ¡NO PASARÁ!
A.S.

Publicado en: 
Miércoles, Febrero 8, 2017 - 21:00

Notas relacionadas

  • Con motivo de conmemorarse el 51 aniversario de la fundación de Vanguardia Comunista se realizó una charla-debate en la ciudad de Rosario.

    Los oradores fueron Pascual Duarte y Andrés... Ver más

  • Hidrovía: una nueva capitulación

    La Hidrovía Paraguay-Paraná es una vía de comunicación fluvial compuesta por los ríos Paraná, Paraguay, Uruguay y de la Plata, que integra el comercio de Brasil, Bolivia, Paraguay, Uruguay y... Ver más

  • Salud en terapia intensiva

    Desde la última edición de no transar hasta hoy, la situación de los conflictos en salud se ha agudizado. Milei había avisado que varias cosas las planeaba hacer durante el verano para que pasaran... Ver más