Mayor endeudamiento y negociados
Los anunciados brotes verdes nunca aparecieron y la política de endeudamiento externo como sostén del déficit fiscal y el gasto público, junto con los altos... Ver más
La conmemoración del Bicentenario de la Independencia incluyó varios desfiles cívico-militares en todo el país. Si bien ya se habían realizado (Cristina lo había permitido para los festejos del Bicentenario de la Revolución de Mayo) es la primera vez que se ven genocidas y carapintadas entre sus participantes.
En Tucumán desfilaron “veteranos” del “Operativo Independencia”, represión desatada a partir de 1975 en dicha provincia durante el gobierno de Isabel Perón y que fue el primer ensayo militar previo a la dictadura. En la actualidad se desarrolla el juicio contra los responsables de más 600 compañeros desaparecidos y la participación de los genocidas en el desfile no se puede leer de otra forma que presión a la justicia. En Junín se vio desfilar un Falcon verde, símbolo de las desapariciones durante la última dictadura, y en Buenos Aires participaron el carapintada Aldo Rico, uno de los instigadores del levantamiento carapintada al gobierno de Alfonsín y Eduardo Nani, responsable de la represión en La Tablada.
No es casualidad. El gobierno de Cambiemos impulsa una reconciliación con las Fuerzas Armadas para la aplicación de sus planes represivos y, con la excusa de la “unidad” en los festejos de la Independencia, quiso naturalizar la aparición de estos impresentables ante el público. Ya lo demostró hace unos meses con el decreto de “autogobierno” de las FFAA firmado por Macri que apuntó a reforzar la alianza política con los militares.
La presencia de genocidas y carapintadas en los festejos del Bicentenario va en dirección a garantizar su impunidad. Pero además es una muestra contundente de los intereses que defienden estas FFAA. Nacidas al calor de los genocidios contra el Paraguay y contra los originarios de la Patagonia, y fogueadas en la represión contra el pueblo, son la antítesis de los ejércitos liberadores de Belgrano y San Martín. Nuestra Independencia no tiene nada que ver con estos milicos.
M.S.
Mayor endeudamiento y negociados
Los anunciados brotes verdes nunca aparecieron y la política de endeudamiento externo como sostén del déficit fiscal y el gasto público, junto con los altos... Ver más
El jueves 6 de diciembre se realizó la 38° Marcha de la Resistencia encabezada por las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora junto a organizaciones sociales, políticas, estudiantiles y... Ver más
Durante octubre se dará comienzo al tercer juicio por los crímenes cometidos en el Centro Clandestino de Detención Vesubio, en donde estuvieron en cautiverio gran parte de los camaradas... Ver más