Las elecciones provinciales y municipales adelantadas para este 12 de mayo se dan en el momento de mayor despliegue de la crisis en los tres años y medio de gobierno de Macri. El desastre del plan... Ver más
Mes de la prensa

En el marco de la edición número 200 (3ra época) de no transar, y como comienzo de las actividades por el 60 Aniversario de la fundación de nuestro partido, lanzamos en febrero el mes de la prensa.
El no transar es una prensa de inspiración leninista. Busca ser un organizador colectivo. Se trata de una herramienta dirigida a la vanguardia de los trabajadores y el pueblo, a través de la cual utilizamos la propaganda de nuestras ideas basadas en el marxismo-leninismo para luchar por la revolución organizadamente, es decir, militando en un partido revolucionario.
En tiempos en donde las noticias circulan a una velocidad descomunal, es de cardinal importancia poner en valor este rol de organizador y propagandista de nuestra prensa, que no pretende de ninguna forma ser un “portal de noticias” ni un comentarista de la realidad, a la cual buscamos transformar revolucionariamente.
Es cierto que no se puede hacer abstracción de los avances tecnológicos. Cualquier proyecto que quiera difundir sus ideas debe contar con las herramientas que ofrecen las redes sociales. En este marco, la prensa en papel conserva la capacidad de contacto personal con compañeros y compañeras, el sentarse a discutir e intercambiar, el vínculo personal que deriva en un vínculo colectivo y militante.
Bajo la dirección de los órganos centrales, todas las regionales van a fijar sus objetivos de colocación de prensas, buscando afianzar los contactos, establecer nuevos, promover las suscripciones y la organización de la militancia simpatizante en círculos de discusión, todo ello en vistas de estrechar nuestros lazos con la vanguardia obrera y popular. El precio solidario de esta edición va a plantear un aporte a la organización del acto central por el 60 Aniversario.
Desde 1965, cuando era el órgano de prensa de Vanguardia Comunista, no transar viene siendo un vocero del marxismo-leninismo en nuestro país. Con esa historia a cuestas salimos a militar este mes de la prensa.
Agustín Damaso
Notas relacionadas
-
-
Asumió el gobierno de Milei y pocos días después, el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, anunció un paquete económico de medidas ortodoxas que atacan a los sectores populares y... Ver más
-
El 2 de julio murió Miguel Etchecolatz, uno de los más rancios represores de la última dictadura genocida. Torturador y asesino, entre 1976 y 1979 estuvo al frente de la Dirección General de... Ver más