El 5 de febrero falleció la compañera Silvia Domínguez, delegada histórica de la CUBa-MTR Matanza. Fue una mujer luchadora y solidaria, curtida en mil batallas de las que libran todos los días la... Ver más
Justicia por Javier Barquilla

El 4 de febrero se cumplió el segundo año del asesinato de Javier Barquilla en el barrio Villa Banana de la ciudad de Rosario. Javier fue asesinado por el narco-sicario llamado “Pandu” en un claro intento por disputar y ganar control en el barrio para sostener el negocio narco.
Javier Barquilla era vecino y familiar de compañeras militantes de Comunidad Rebelde y CUBa - MTR. Su asesinato fue una muestra de lo que la alianza entre los narcotraficantes y la policía, ante el amparo del poder político y el estado, tienen para ofrecer a la gente de los barrios más pobres. Solamente más muerte y miseria.
El caso de Javier no fue un hecho aislado, fue uno más de una seguidilla -como los de Gerardo Escobar, Franco Casco, Any Ribero, y Jonatan Herrera, entre otros-, incluso algunos de estos ocurrieron mientras la ciudad se encontraba plagada por gendarmes, que habían llegado a la ciudad con la vieja excusa de librar la “guerra contra las drogas”.
El asesinato de Javier Barquilla no fue casualidad, su muerte tampoco fue producto de una “disputa entre bandas” como los medios quisieron instalar desde un principio. Lo mataron por defender a su hermana y a su cuñado que hacía semanas estaban siendo amenazados por esta banda para desarticular la organización que estaba llevando adelante como referente territorial.
Donde los propios vecinos del barrio fueron capaces de tumbar un búnker de drogas para construir un centro comunitario sobre sus escombros, difícilmente el escenario pueda seguir siendo favorable para el narcotráfico mientras el ejemplo se fortalezca y sostenga. De allí también el posterior empeño por parte de la banda y de otras bandas de la zona, por parte de la policía y el aparato estatal, por silenciar y ocultar el caso y la lucha que se venía dando desde los familiares y la organización. Este es el ejemplo que molesta a narcos, policías y gobierno, el ejercicio de la organización popular que toma las problemáticas en sus manos y confía en su propia fuerza para enfrentar a los enemigos del pueblo.
Corresponsal
Notas relacionadas
-
-
Reproducimos esta nota que nos acercan compañeros de la CUBa-MTR Jujuy.
El pasado jueves 13 de abril con la CUBa – MTR regional Jujuy acompañamos en la lucha a los compañeros municipales... Ver más
-
Luciano Nahuel Arruga tenía 16 años. Lo desapareció el estado en 2009. Casi 6 años después su familia lo halló enterrado en el Cementerio de la Chacarita. No hay ningún imputado en la causa,... Ver más