Huelga de los ferroviarios | Francia se estremece

Viernes, 13. Abril 2018
Francia

Los trabajadores de la SNCF, empresa estatal de ferrocarriles, han paralizado Francia tras una huelga exitosa contra los planes privatistas de Macron, quien pretende privatizar los servicios públicos y atacar los derechos laborales, por caso, acabar con el Estatuto del Ferroviario.

La huelga es la más importante y masiva desde 1995, cuando una ola de paros y movilizaciones derrotaron los planes de Alain Juppé contra la seguridad social y el sistema de pensiones. Ahora, Macron está decidido a quebrar la resistencia obrera y privatizar los servicios públicos, mediante la “modernización” y el “saneamiento” del Estado.

Como contrapartida, varios sindicatos anunciaron paros de 2 cada 5 días durante tres meses. Un total de 36 jornadas de huelga hasta junio que puede quebrar al gobierno dado el poder de fuego de los principales gremios intervinientes, como los ferroviarios, atentos a que los ferrocarriles transportan 4,5 millones de usuarios por día y a que los maquinistas se pusieron a la cabeza de la lucha con un 77% de adhesión según la propia empresa, asegurando de esta manera la paralización casi total del servicio.

Así, el 3 y 4 de abril fueron caóticos en toda Francia, principalmente en París, donde las filas de automóviles alcanzaron los 400 kilómetros.

Junto a ellos hubo otros sectores que fueron a la huelga, como los electricistas, docentes, trabajadores de la salud y trabajadores de Air France, con sueldos congelados desde hace diez años, luego de la privatización.

Esta huelga hace evidente que lejos de superarse la crisis golpea los centros del sistema capitalista quienes, como contrapartida, no logran derivar sus efectos hacia los países dependientes. En tales circunstancias sólo la clase obrera podrá darle una salida revolucionaria a la situación.  

J.D.

Publicado en: 
Viernes, Abril 13, 2018 - 16:15

Notas relacionadas

  • A un año de Ayotzinapa

    El 26/9 se cumple un año de la desaparición de los 43 estudiantes en Ayotzinapa.
    En Capital Federal, junto a la Asamblea de Mexicanxs en Argentina el 25/9 se realizará una concentración... Ver más

  • Las milicias kurdas del YPG-YPJ (Unidades de Defensa del Pueblo- Unidades de Defensa de Mujeres), con apoyo de las tropas peshmergas, han liberado totalmente la ciudad de Kobane. Las mujeres y los... Ver más

  • La visita de Netanyahu, primer ministro israelí, el primero en visitar nuestro país desde la constitución del Estado de Israel por determinación de las Naciones Unidas, en territorios usurpados al... Ver más