El 28 de Marzo la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) convocó un congreso abierto para el día viernes 21 de abril, promovido por su conducción (PO – Mella) con el supuesto objetivo de... Ver más
Hospital de Clínicas | El rectorado y el PRO buscan ajuste e impunidad

Hace algunas semanas se planteó en la sesión de Consejo Superior de la Universidad que el presupuesto destinado a los Hospitales Universitarios se encuentra trabado. Esta información fue confirmada por el decano de la Facultad de Medicina, Sergio Provenzano, quien a su vez agregó que para que ese dinero apareciera se exigía una “revisión de contratos” dentro del Hospital.
El ajuste y los despidos del PRO llegaron a la UBA. Es claro que la gestión PRO quiere avanzar en la administración de los Hospitales Universitarios desplazando a la Universidad de dicha función. Y esto no es algo que el Rectorado ceda gratuitamente: sin duda la lentitud con la que avanza la investigación sobre las denuncias por desviación de fondos y asociación ilícita que llegó a involucrar a más de 20 funcionarios entre los cuales se encuentra Emiliano Yacobiti, Secretario de Hacienda de la UBA, impulsor de la campaña de Lousteau en la Ciudad y a su vez responsable de la agrupación de la juventud radical Nuevo Espacio, forma parte del paquete. Se entrega el control económico y político a cambio de impunidad para los aliados de Cambiemos.
En la Facultad de Medicina desde el año pasado se viene desarrollando un proceso de lucha asambleario que nuclea a un amplio sector del movimiento estudiantil en defensa de la educación y la salud públicas. En el 2015 las distintas instancias de gobierno de la universidad hicieron oídos sordos a los reclamos de quienes apuntaban a generar más transparencia y exigían la separación de Emiliano Yacobitti y el resto de los procesados.
Para este año es fundamental que los sectores que realmente apuesten a un cambio rotundo en la conducción de la Universidad y su orientación, se propongan avanzar en profundizar las medidas de lucha con manifestaciones callejeras y dentro del ámbito educativo, para imponer el reclamo y arrinconar a las autoridades hasta que finalmente se vayan todos los responsables del vaciamiento y los negociado con la UBA y sus hospitales.
Agustin Volodia
Notas relacionadas
-
-
El pasado 27 de marzo el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) realizó el 79° Plenario de Rectores. Allí la Secretaría de Políticas Universitarias, a cargo de Danya Tavela, además de presentar... Ver más
-
La UNC tiene el tercer presupuesto de Córdoba (2.100 millones de pesos), luego del provincial y del municipal, y cuenta con 120 mil estudiantes y más de 10.000 docentes. El sábado 19 de marzo la... Ver más