Muchos trabajadores, hartos del verso kirchnerista, creyeron en las promesas electorales de Macri y le ‘prestaron’ su voto.
Rápidamente, sin dar margen para las dudas, las acciones de... Ver más
GBA - Paro y corte en la línea 60

En el transcurso del año se viene sucediendo una secuencia de despidos de carácter discriminatorio en la línea 60. Es la forma que la empresa Dota usa para amedrentar la organización de los choferes, que hace años vienen dando pelea por sus derechos y reivindicaciones salariales.
La gota que rebalsó el vaso fue el despido de Carlos Zaragoza, delegado electo por sus compañeros en las elecciones del 31 de mayo del 2022 y reconocido por el gremio de la UTA.
La patronal desconoció este mandato e invalidó esa elección, que fue refutada una vez más por el gremio. Al negarse la reincorporación del delegado, se realizaron asambleas en todas las cabeceras de la línea, votando plan de lucha y paro por tiempo indeterminado hasta que reincorporen al compañero. El paro comenzó a las 0:00 hs, del lunes 4 de julio; además se realizó un corte de la Panamericana a las 8:00 hs en la cabecera de Maschwitz, que contó con el acompañamiento de trabajadores de zona norte y una amplia solidaridad de diferentes organizaciones políticas, sindicales, juntas internas y territoriales, que se hicieron presentes para apoyar esta lucha.
Durante la tarde del mismo día, el ministerio de Trabajo de la provincia dictó conciliación obligatoria por el plazo de 15 días hábiles. Mientras tanto los trabajadores de la 60 se declaran en asamblea permanente, y si no hay acuerdo votarán un nuevo plan de lucha. Asimismo vienen debatiendo qué intervención tomar en el marco de la movilización convocada por la CGT el 17 de agosto.
Vamos por la reincorporación de Zaragoza y los siete choferes despedidos, contra el ajuste que aplica la empresa.
Corresponsal
Notas relacionadas
-
-
Continúa el reclamo por la libertad de los choferes de colectivos en la ciudad de Salta.
La detención se produjo debido a la toma de la sede de la UTA, como consecuencia de la falta de... Ver más
-
"Para ejercer el periodismo, ante todo, hay que ser buenos seres humanos. Las malas personas no pueden ser buenos periodistas. Si se es una buena persona se puede intentar comprender a los... Ver más


























