FUBA: Congreso tardío

Martes, 11. Abril 2017

El 28 de Marzo la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) convocó un congreso abierto para el día viernes 21 de abril, promovido por su conducción (PO – Mella) con el supuesto objetivo de sumarse a las luchas populares en curso.
Si la toma de la planta de AGR-Clarín ya anticipaba un comienzo de año agitado, las tres enormes movilizaciones de docentes, gremios y mujeres (6, 7 y 8 de marzo) confirmaron un escenario político marcado por el crecimiento de la conflictividad social, fundamentalmente contra las políticas de ajuste e impunidad del gobierno de Macri. El 24 de marzo significó, además, un duro golpe para la política negacionista y las declaraciones provocativas de ministros y funcionarios de la administración de CAMBIEMOS.
La conducción de la FUBA llama a los estudiantes a incorporarse a los procesos de lucha, paradójicamente, mediante un congreso completamente alejado -en cuanto a su fecha- de todas aquellas movilizaciones. Incluso las burocracias -Baradel/CTERA, la CGT- convocaron huelgas y movilizaciones durante marzo y abril bajo la presión de la bronca de las bases ante el ajuste de Macri. Con este Congreso tardío, la FUBA se ubica por detrás de las tareas y desafíos del período.
No resulta sorprendente, visto el pobre aporte de la federación en las luchas de los últimos años, siguiendo el curso de los acontecimientos, sin convocar asambleas inter-facultades y sometida a una parálisis por las diferencias políticas al interior del frente que la conduce. Esto aplica tanto a los conflictos generalizados (recorte de $500 millones en 2016), como a aquellos localizados en una facultad (Htal. de Clínicas-Medicina, entre otros).
Frente a la convocatoria, va de suyo que los estudiantes deben aprovechar toda instancia de debate para organizar la pelea contra el ajuste del gobierno. Sin embargo, el devenir de la lucha de clases indica que es momento de abandonar el defensismo y trabajar con las perspectivas de una rebelión estudiantil contra Macri.

David Paz

Publicado en: 
Martes, Abril 11, 2017 - 19:45

Notas relacionadas

  • UNNE- Carrera de Turismo

    Hace algunos días se conoció la decisión de las autoridades de la Universidad Nacional del Nordeste de crear por primera vez en la historia un tramo arancelado de una carrera de grado.

    La... Ver más

  • Por un estudiantazo contra Milei

    Las universidades nacionales nuevamente se pusieron de pie. En un primer momento, el veto a la ley de financiamiento universitario tuvo como respuesta la marcha federal del 2 de octubre que, al... Ver más

  • Universidades Nacionales en la mira

    Hace algunas semanas el Ministerio de Capital Humano anunció la aplicación obligatoria del Sistema Argentino de Créditos Académicos en todas las instituciones universitarias del país. Junto con... Ver más